Deudas
Las deudas son las obligaciones financieras que se contraen al recibir un bien, un servicio o una cantidad de dinero con la promesa de devolverlo en el futuro, generalmente con un interés adicional. Las deudas pueden ser contraídas por individuos, empresas o incluso estados, y pueden adoptar diversas formas, desde préstamos bancarios hasta bonos soberanos. Su gestión adecuada es crucial para la estabilidad financiera y el crecimiento económico.
El origen de las deudas se remonta a las primeras civilizaciones, donde el trueque era la forma principal de intercambio. Con la aparición del dinero y el crédito, las deudas se convirtieron en una herramienta esencial para financiar actividades productivas y comerciales. En la antigua Mesopotamia, por ejemplo, se han encontrado tablillas de arcilla que registran préstamos de granos y metales con intereses. A lo largo de la historia, las deudas han sido objeto de conflictos y regulación, con leyes que buscaban proteger a los deudores de la usura y la explotación.
En el ámbito individual, las deudas pueden ser una herramienta para acceder a bienes y servicios importantes, como la vivienda o la educación, pero también pueden convertirse en una carga insostenible si no se gestionan adecuadamente. A nivel macroeconómico, la deuda pública y privada puede impulsar el crecimiento, pero también generar inestabilidad financiera y crisis económicas, como la crisis de la deuda soberana en Europa.
Cuando lo prometido son sólo deudas
1-Demasiada pasta para los bancos 2-Poca pasta para algunos parados 3-Se acaba la pasta 4-Recorte de ayudas 5- Subida de impuestos 6-Todos a pedir pasta a 1 7- Otra vez +Endeudamiento Y ahora es el turno de opinión de los más de 45 millones de nuevos economistas que habitan en este país.
Una historia casi real
Estaba dibujando para euribor.com.es, como cada sábado desde hace unos cuantos. Antes suelo leer el blog y algunas noticias sobre economía que me suelen provocar la formación inmediata de grumos en el cerebro, pero hoy un comentario ha tenido gran parte de "culpa" y relación con la viñeta que finalmente envié. Se trata
Moroso, pague usted
"Hoy puede ser un día maravilloso, seguro que viene un gilipollas y te lo jode" Este dicho popular suele cumplirse, aunque tengo más de una buena noticia que he guardado en la recámara hoy me he llevado otro chasco. Ayer se manifestaban apenas un millar de los más de un millón de autónomos