Euríbor
El Euríbor, o Euro Interbank Offered Rate, es el tipo de interés medio al que las entidades financieras de la zona euro se prestan dinero entre sí. Se calcula diariamente a partir de los datos proporcionados por un panel de bancos, representando un indicador crucial para la economía y, especialmente, para los hipotecados. Su valor fluctúa según las condiciones del mercado monetario y las políticas del Banco Central Europeo (BCE).
El origen del Euríbor se remonta a la creación del euro en 1999, cuando se estableció la necesidad de un índice de referencia unificado para el mercado interbancario europeo. Este índice sustituyó a los tipos de interés nacionales que se utilizaban anteriormente en los países que adoptaron la moneda única. Desde entonces, el Euríbor se ha convertido en un indicador clave para la fijación de precios en una amplia variedad de productos financieros, desde hipotecas hasta derivados.
Las fluctuaciones en este índice impactan directamente en las cuotas hipotecarias de millones de personas, así como en la rentabilidad de diversos productos de inversión. Ante las políticas monetarias del BCE y las condiciones económicas globales, el Euríbor continúa siendo un barómetro fundamental para comprender la salud financiera de la eurozona, generando debates y análisis constantes sobre sus implicaciones para el bolsillo de los ciudadanos.
Punch
Partidas gratis en
Economía sostenible
Pinche usted para ver viñeta completa que esta semana ha salido muuuy vertical
Una historia casi real
Estaba dibujando para euribor.com.es, como cada sábado desde hace unos cuantos. Antes suelo leer el blog y algunas noticias sobre economía que me suelen provocar la formación inmediata de grumos en el cerebro, pero hoy un comentario ha tenido gran parte de "culpa" y relación con la viñeta que finalmente envié. Se trata