La historia de Facebook, rebautizada como Meta, es la crónica de un fenómeno global que pasó de ser una red social universitaria a un coloso tecnológico con un poder sin precedentes. Fundada por Mark Zuckerberg en 2004 como "Thefacebook" en la Universidad de Harvard, su éxito fue meteórico. Su promesa de conectar a la gente se expandió rápidamente más allá de los campus, alcanzando miles de millones de usuarios y consolidándose como un monopolio digital con la adquisición de plataformas clave como Instagram y WhatsApp.
Sin embargo, el ascenso de Facebook ha estado plagado de controversias que han revelado el lado oscuro de su poder y se puesto de manifiesto su mala, o maliciosa, gestión. El escándalo de Cambridge Analytica en 2018 expuso cómo los datos personales de millones de usuarios fueron extraídos sin permiso para influir en procesos electorales como la campaña presidencial de EE. UU. de 2016 o en el Brexit. Este no fue un incidente aislado, sino el síntoma de un problema recurrente con la privacidad de los datos, con constantes cambios en sus políticas que han generado desconfianza y han expuesto a la compañía a una intensa crítica regulatoria que no parece afectarle demasiado.
Además, la plataforma se ha convertido en un nido de desinformación y la propagación de fake news, especialmente durante periodos de elecciones y crisis sanitarias, demostrando la inoperancia de la empresa a la hora de moderar eficazmente su contenido. Las acusaciones de facilitar el discurso de odio y la radicalización han puesto en tela de juicio su papel como moderador global. Esta sección contiene viñetas de humor gráfico sobre estos y otros asuntos relacionados con Facebook.
Genio en lata
La generación máquina MSN-Merengüer se ha cruzado con la estirpe Feisbú y ha surgido una más peligrosa y maruja criatura que amenaza con invadir nuestras casas. Si estáis leyendo esto, sois la resistencia...
Pa - ta - ta
Hoy se celebra el Pa - ta - tas´s Day Y por si alguien aún no sabe de qué se trata, consiste en hacerle publicidad a la patata del Faceful
El observatorio en casa
Los medios que andan tan de capa caída y que tanto insisten en querer refundarse, siguen tragando con todo lo que las agencias les van colocando. Como durante el fin de semana parece que cualquier bobada es publicable vuelven a difundir una nota enviada por el observador de internet . Ese que observa



