Wikileaks
No es la primera viñeta parecida. Muy probablemente tampoco será la última, pero me apetecía hacerla.
La libertad de prensa es un principio fundamental que garantiza el derecho de los ciudadanos a recibir información diversa y plural, así como la capacidad de los periodistas de investigar y publicar sin temor a represalias. Se trata de una piedra angular de las sociedades democráticas, pues permite el debate público informado, la rendición de cuentas de los poderes y la participación ciudadana en la toma de decisiones. En esencia, la libertad de prensa protege la labor de los medios de comunicación como contrapeso al poder y garantes del derecho a la información.
Los orígenes de la lucha por la libertad de prensa podrían remontarse a la invención de la imprenta, que facilitó la difusión de ideas y desafió el control de la información por parte de la Iglesia y el Estado. A lo largo de la historia, figuras como John Milton en el siglo XVII defendieron la importancia de un mercado libre de ideas, donde la verdad pudiera emerger del debate abierto. El siglo XVIII, con la Ilustración y la Revolución Francesa, marcó un hito en el reconocimiento legal de la libertad de expresión y de prensa como derechos fundamentales. No obstante, la batalla por su plena implementación ha sido constante, marcada por periodos de censura y represión.
El acceso irrestricto a la información y la seguridad de los periodistas son temas críticos. En diversas partes del mundo, los periodistas enfrentan amenazas, acoso, encarcelamiento e incluso la muerte por su labor. La concentración de la propiedad de los medios y la difusión de noticias falsas también merman la calidad y veracidad de la información que recibe la ciudadanía. A pesar de estos obstáculos, la defensa de la libertad de prensa sigue siendo esencial para mantener la salud de sociedades informadas y democráticas.
No es la primera viñeta parecida. Muy probablemente tampoco será la última, pero me apetecía hacerla.
Ayer fue el día el día Mundial de la Libertad de prensa aunque los actos se celebran hoy. Pero no se celebra la libertad, creo que más bien se festeja la falta de ella en todos los medios que engordan alarmas, promocionan películas y programas propios mientras pasan por encima de injusticias ampliando
Día mundial de la libertad de prensa Un año más se celebra este día para reivindicar otra de las muchas libertades en peligro y que es hermana gemela de la de expresión. Antes de entretenerse en buscar entre la cantidad vergonzosa de pisotones a la libertad de prensa fuera de nuestras fronteras recuerde