Los mercados
Los mercados Otra cosa que he aprendido hoy, "autorregular" se escribe con dos erres, toda la vida escribiéndolo mal por inercia y hoy he plantado la gamba en una viñeta.
El término "mercado" se refiere al contexto o espacio, ya sea físico o virtual, donde se llevan a cabo transacciones económicas. En esencia, es el lugar de encuentro entre la oferta y la demanda, donde compradores y vendedores interactúan para intercambiar bienes, servicios o activos a cambio de una contraprestación, generalmente monetaria. El mercado puede ser tan simple como un puesto callejero o tan complejo como la Bolsa de Valores, pero su función primordial es facilitar el intercambio y la determinación de precios.
La palabra "mercado" tiene raíces profundas en la historia de la civilización. Su origen etimológico se encuentra en el latín "mercatus", que a su vez deriva de "merx", que significa mercancía. Desde las antiguas civilizaciones, los mercados han sido centros neurálgicos de la actividad económica y social. En la Edad Media, los mercados y ferias eran puntos clave para el comercio y el intercambio cultural, donde se congregaban personas de diferentes regiones para ofrecer y adquirir productos.
Los mercados Otra cosa que he aprendido hoy, "autorregular" se escribe con dos erres, toda la vida escribiéndolo mal por inercia y hoy he plantado la gamba en una viñeta.