Delincuentes muy peligrosos
Los propietarios de webs de enlaces de descargas de obras protegidas por copyright podrán ser castigados con penas de hasta seis años de cárcel.
El término "P2P" refiere a las redes peer-to-peer, o redes de igual a igual, un modelo de red descentralizada donde cada nodo (o "par") tiene las mismas capacidades y responsabilidades. En una red P2P, los participantes comparten directamente recursos entre sí, sin necesidad de un servidor centralizado que actúe como intermediario. Esto difiere del modelo cliente-servidor tradicional.
Aunque el concepto de redes descentralizadas tiene raíces más antiguas, el auge del P2P moderno se asocia generalmente con el intercambio de archivos a finales de la década de 1990 y principios de los 2000. Programas como Napster, lanzado en 1999, popularizaron el intercambio de música, aunque de manera centralizada al principio. Tras el cierre de Napster, surgieron redes p2p verdaderamente descentralizadas como Gnutella y eDonkey2000.
El modelo P2P rápidamente se extendió a otras áreas, incluyendo la computación distribuida, la telefonía (como Skype) y, más recientemente, las criptomonedas y la tecnología blockchain.
El P2P persiste como una alternativa en ciertos nichos como el intercambio de archivos y las redes descentralizadas.
Los propietarios de webs de enlaces de descargas de obras protegidas por copyright podrán ser castigados con penas de hasta seis años de cárcel.
Pues no, enlazar no es delito. Aunque algunos insistan en negar estas decisiones judiciales como si no existieran. Con el asunto de los enlaces todo parece haberse vuelto muy Barrio Sésamo. Enlazar no es delito, como tampoco lo es un correo electrónico porque contenga un archivo "ilegal", un virus o una foto de
Alguien Ruiz y unos dibujos anónimos en un canal, video capturado por otro desconocido Enlace alternativo para ver el extracto de vídeo. Actualización 28/11/11. Casi un año después... Telecinco reclama "sus derechos" por los 16 segundos en los que usa el trabajo ajeno sin permiso ni mención. Toda una paradoja de la mezquindad.
Vean al pájaro Sinde en acción Actualización 22/12: Con estas viñetas ha pasado hoy esto. Dejo las reflexiones para cuando termine el asunto y lo haya podido masticar y digerir con calma. Otras sindadas anteriores:
De un tiempo a esta parte me he propuesto no volver a escribir "en caliente" sobre determinados asuntos. Además, con todo lo que se ha dicho ya, este texto es por puro ocio ya que poco o nada puedo aportar salvo una opinión de tantas como culos hay. Así que lamento que, una