Paro
Aunque el desempleo ha sido una constante histórica, su gestión a través de un sistema de protección social es un fenómeno relativamente reciente. La primera vez que se instauró una prestación para los trabajadores que habían perdido su puesto (lo que muchos siguen llamado "el paro") fue durante la Segunda República. El término también se usa en la expresión "estar en el paro"
Este precedente sentó las bases para el Seguro Nacional de Desempleo, que se implantó en 1961 y fue evolucionando hasta convertirse en el sistema de protección por desempleo que conocemos hoy. Aquí podrás ver viñetas de humor gráfico que he ido haciendo sobre este asunto y otros temitas conectados.
Temporal de enero
Temporal de enero. Viñeta del 30/01/2018 en CTXT El paro subió en 63.747 personas en enero y la afiliación a la Seguridad Social registró un descenso de 178.170 cotizantes. Y la canción es la misma, que enero es tradicionalmente un mes chungo para el empleo por el final de la campaña de Navidad, las rebajas
Recuperación
Recuperación. Viñeta del 27 de enero de 2018 en CTXT La Gran Muralla China no se ve desde el espacio, aunque algunos sigan creyéndolo. Con la recuperación económica pasa algo parecido. Los que se empeñan en pregonar que nos hemos recuperado pasan de largo por el panorama que ha dejado esa supuesta recuperación
Llueven longanizas
Llueven longanizas. Viñeta del 30/04/2017 en CTXT A chorros, caen sin parar. Báñez anunció el diluvio de longanizas y los medios se emplearon a fondo para dar mucho aire a tan histórico aguacero. El Gobierno, en boca de Fátima Báñez, asegura que el 72% del empleo indefinido y el 33% del temporal destruido por la
Baja el paro
Baja el paro. La viñeta del 05/04/2017 en CTXT Mientras algunos, por costumbre, siguen aplaudiendo con las orejas los tímidos y engañosos datos de la bajada del paro con una actitud triunfalista al tiempo que repiten el mantra de que es mejor tener una mierda de trabajo que no tener ninguno como único argumento de peso, sigo



