Servicio ciudadano
Empápese
Las pensiones son las prestaciones económicas que reciben las personas tras su jubilación, invalidez o fallecimiento de un familiar directo. Constituyen un pilar fundamental del sistema de seguridad social, garantizando un ingreso para cubrir las necesidades básicas de los ciudadanos en momentos de vulnerabilidad.
Las pensiones se remontan antiguas formas de mutualismo y beneficencia. Sin embargo, el concepto moderno de un sistema de pensiones obligatorio y gestionado por el Estado surge a finales del siglo XIX y principios del XX en Europa, como respuesta a las crecientes necesidades de una población envejecida y a la necesidad de mitigar los efectos de la pobreza en la vejez. Alemania, bajo el mandato del canciller Otto von Bismarck, fue pionera en este ámbito con la implementación de un sistema de seguro de vejez en 1889. Este modelo sentó las bases para el desarrollo de sistemas similares en otros países.
Las primeras referencias a sistemas de pensiones en España se encuentran a principios del siglo XX, con la creación de instituciones como el Instituto Nacional de Previsión en 1908. Sin embargo, el sistema de pensiones tal como lo conocemos hoy se consolidó a partir de la segunda mitad del siglo XX, con la expansión de la seguridad social y la universalización de las prestaciones.
Empápese