El nuevo Gobierno le desea...
Feliz estado agéntico, tarjeta navideña enviada por el gobierno a su tropa de incondicionales y al resto de lobotomizados.
Los recortes, en un contexto socioeconómico, se refieren a la reducción del gasto público en diversas áreas, como sanidad, educación, servicios sociales, o inversión en infraestructura. Estas medidas suelen ser implementadas por los gobiernos como respuesta a crisis económicas, altos niveles de deuda pública o para cumplir con objetivos de déficit establecidos por organismos internacionales. Implican una disminución en la financiación destinada a estos sectores, lo que puede tener un impacto directo en la calidad y accesibilidad de los servicios que ofrecen.
Los recortes, como estrategia económica, han ganado prominencia en el discurso político y económico a partir de la década de 1980, especialmente con la expansión de políticas neoliberales. Sin embargo, la implementación más generalizada de medidas de austeridad y recortes se produjo a raíz de la crisis financiera de 2008. En muchos países europeos, los gobiernos se vieron obligados a adoptar políticas de austeridad impuestas por la Troika (Comisión Europea, Banco Central Europeo y Fondo Monetario Internacional) a cambio de rescates financieros.
Feliz estado agéntico, tarjeta navideña enviada por el gobierno a su tropa de incondicionales y al resto de lobotomizados.
Trankimercados 135 Como ya veía venir, el día no da para mucho más. La rutina de lo diario está limitando mi paso por aquí para escribir o dibujar algo a una o dos veces por semana, como mucho. Y como el caché no da para liar invitar a dibujeros blogópatas de relumbrón a
Últimas viñetas en Euribor y lainformacion La reforma de la Constitución y los recortes en educación en Madrid, Galicia, Castilla La Mancha y Navarra ocuparon gran parte de las discusiones. La precariedad en el ADN, la decisión de Trabajo de permitir que se encadenen contratos temporales durante dos años ha sido otro tema simpático
De celebrarse elecciones generales hoy, el partido Bellaco conseguiría mayoría absoluta en todas las provincias. Consulte aquí los detalles del sondeo.