Rescate
En el contexto económico y financiero, el concepto de rescate adquiere un significado específico, aludiendo a la intervención de una entidad, usualmente gubernamental o supranacional, para proporcionar asistencia financiera a una empresa, sector o incluso a un país entero que se encuentra en una grave crisis económica. Esta intervención puede adoptar diversas formas, como la inyección de capital, la concesión de préstamos en condiciones favorables o la compra de activos tóxicos.
El uso del término "rescate" en el ámbito económico cobró mayor relevancia a partir de la crisis financiera global de 2008. Ante el colapso de instituciones financieras clave y el riesgo de un efecto dominó que afectara a la economía mundial, varios gobiernos implementaron medidas de rescate para evitar la quiebra de bancos y otras entidades. Estos rescates generaron indignación y un intenso debate público sobre la moralidad de utilizar fondos públicos para salvar a empresas privadas, así como sobre los riesgos de crear incentivos perversos y fomentar el comportamiento irresponsable.
Diálogo social
Diálogo social El verdadero debate social sigue siendo el que se mueve por debajo de las mesas.



