Rodrigo Rato
Rodrigo Rato Figaredo (1949), fue una figura clave en la política y la economía española durante décadas, su gestión fue bautizada por el PP como "el milagro económico". Su trayectoria lo ha llevado desde puestos de alta responsabilidad en el gobierno hasta el banquillo de los acusados, dejando una huella imborrable en la historia reciente de la delincuencia fiscal y la corrupción en España.
Rato comenzó su carrera política en la década de 1980, escalando posiciones dentro de Alianza Popular (luego Partido Popular). Fue ministro de Economía y Hacienda durante los gobiernos de José María Aznar, un período marcado por un fuerte crecimiento económico a costa de privatizaciones, también por la entrada de España en el euro y por sentar las bases de las redes clientelares de corrupción que estallarían más tarde. Tras su paso por el gobierno, Rato presidió el Fondo Monetario Internacional (FMI), antes de regresar a España para presidir Caja Madrid, entidad que posteriormente se transformaría en Bankia. Su gestión en Bankia, y las decisiones que se tomaron bajo su mandato, terminaron en condenas para el prepotente de Rodrigo.
El declive de Rodrigo Rato ha sido objeto de amplio debate público. Las investigaciones y los juicios por su presunta implicación en casos de corrupción, como el de las tarjetas black de Caja Madrid o la salida a bolsa de Bankia destrozaron esa imagen de gestor exitoso de la que presumía. Su caída representó todo un símbolo de la crisis económica y la desconfianza ciudadana hacia las élites políticas y financieras.