Tele basura
No remite la basura. Siempre hay basura fresca. Nos gusta. Grandes hermanos, islas, mira quién vomita, debates de cuernos, tonadilleras, toreros machotes. Una piara de reos estrella, la casa de Eurovisión, el diario de Morticia y la tomatada del sábado. Pero es que también aparecen los polígrafos, los hay en todos los programas
La televisión tiene sus inicios a finales del siglo XIX, cuando científicos como Paul Nipkow y John Logie Baird realizaron avances clave en la transmisión de imágenes. En 1900, Constantin Perskye usó el término "televisión" por primera vez. En 1926, Baird logró la primera demostración pública de televisión mecánica. A partir de 1930, se inició la transmisión regular de programas en varios países. Con la invención del tubo de rayos catódicos, la televisión evolucionó hacia sistemas electrónicos más eficientes, ganando popularidad global en las décadas posteriores y perdiendo calidad en sus contenidos a medida que pasaba el tiempo.



