Tira Tonter
Tira sobre Tonter que sobrevivió a la papelera, pertenece a una familia de bocetos para un proyecto de publicación sobre redes sociales que no cuajó. ¿Quieres más?

Las tiras cómicas, también conocidas como historietas o tiras de prensa, son secuencias de viñetas que narran una historia de forma concisa, usualmente con un toque humorístico o satírico. Se caracterizan por su formato horizontal, su publicación seriada y su accesibilidad a un público amplio. La combinación de texto e imagen es esencial para transmitir el mensaje, y la repetición de personajes y situaciones crea una familiaridad con el lector.
El origen de las tiras cómicas se remonta a finales del siglo XIX en los periódicos estadounidenses. El "Yellow Kid" de Richard F. Outcault, publicado en el New York World de Joseph Pulitzer, se considera una de las primeras tiras cómicas modernas. El uso del color y la temática popular contribuyeron a su éxito, y pronto otros periódicos comenzaron a imitarlas. A principios del siglo XX, las tiras cómicas se convirtieron en un elemento básico de la prensa, reflejando y comentando la sociedad de la época. Surgieron personajes icónicos como "Little Nemo in Slumberland" de Winsor McCay, que experimentaba con la narrativa y el diseño visual.
Las tiras cómicas siguen siendo una forma de entretenimiento y crítica social relevante. Aunque su espacio en los periódicos tradicionales ha disminuido, han encontrado nuevos canales de distribución en internet y las redes sociales. Artistas contemporáneos utilizan este formato para abordar temas como la política, la identidad y la cultura popular, llegando a audiencias globales. Asimismo, la evolución del formato dio paso a los webcomics. La capacidad de las tiras cómicas para combinar humor, crítica y arte las mantiene como una forma de expresión poderosa, rápida y accesible en un mundo saturado de información.
Tira sobre Tonter que sobrevivió a la papelera, pertenece a una familia de bocetos para un proyecto de publicación sobre redes sociales que no cuajó. ¿Quieres más?
El viernes pasado recogí un ordenador al que se le había muerto la pantalla y que por los pelos entró en los dos años de garantía, antes de llevarlo guardé todos los datos en un disco externo y al restaurarlos he encontrado más de 50 viñetas de Moqui, un niño y su gato
“Cualquier situación puede tener una resolución con connotaciones sexuales” Viñeta publicada originalmente en la revista MLPZ el 06 / 04 / 2009 JRMora /Mi Lápiz. Fotos: Palomitas y Maíz Uno de las sensaciones que más desaniman a cualquier dibujante en la red es ver cómo pasan los meses y, al margen de la
de Javier <*****@telefonica.net> para jrmora@gmail.com fecha 30 de mayo de 2008 22:06 asunto que puedo hacer enviado por telefonica.net ocultar detalles 22:06 (hace 14 minutos) Responder hola soy Javier ***** ***** tengo 12 años me gusta dibujar y dentro de lo que cabe me gustaría ser dibujante pero no tengo casi tiempo para
Moqui se enfrenta a la desacele... crisis con 4 tiritas más. no deja de repetir que las acaba de subir, anda que no es pesado el niño con el blog. La crisis es el tema recurrente que ha sustituido a las conversaciones triviales de ascensor sobre el tiempo.