JMJ 2011 Madrid
JMJ 2011 Madrid Con las buenas ofertas que hay de vuelos al Vaticano me pregunto por qué no se va toda la peña a ver al papa. Y ya que van, podrían quedarse acampados siete u ochos meses en la plaza de San Pedro para adorarlo.
Viajar es el acto de trasladarse de un lugar a otro, ya sea por placer, negocios, educación o cualquier otro motivo. Implica una experiencia de descubrimiento, de inmersión en nuevas culturas y entornos, que enriquece nuestra perspectiva del mundo y de nosotros mismos. Los viajes pueden ser cortos o largos, locales o internacionales, y pueden involucrar diferentes medios de transporte, desde caminar hasta volar en avión.
La historia de los viajes se remonta a los albores de la humanidad. Desde las migraciones de los primeros humanos en busca de sustento hasta las expediciones comerciales de la antigüedad, el deseo de explorar y conectar con otros lugares ha sido una constante. El desarrollo de nuevas tecnologías, como la navegación y el transporte terrestre, facilitó la expansión de los viajes y el intercambio cultural.
Las primeras referencias a viajes organizados se encuentran en las civilizaciones antiguas, como Egipto, Grecia y Roma. Los viajes religiosos, como las peregrinaciones, también desempeñaron un papel importante en el desarrollo del turismo. En la Edad Media, las rutas comerciales y las peregrinaciones a Tierra Santa impulsaron el movimiento de personas y mercancías.
JMJ 2011 Madrid Con las buenas ofertas que hay de vuelos al Vaticano me pregunto por qué no se va toda la peña a ver al papa. Y ya que van, podrían quedarse acampados siete u ochos meses en la plaza de San Pedro para adorarlo.
Me gustan tanto... Son rojos articulados, tan largos. A esta hora siempre vienen llenos. Subo. Antes de llegar a la casetilla del cobrador con mil y una treta voy escondiéndome hasta casi pasado el canódromo, hoy lo conseguiré. Lástima que esta barra no sea un poco más gruesa, sólo un poco, podría servirme