
El dibujante Matt Bors (Tw) ha anunciado el fin de la actividad de The Nib.
En agosto, esta popular editorial independiente financiada por sus miembros, que publicaba viñetas políticas y cómics de no ficción, dejará de tirar su revista (publicaban tres números al año) así como cualquier otra publicación en papel y cesarán la actividad en su web aunque seguirán manteniéndola para poder consultar su archivo.
The Nib publica nuevos contenidos todos los días en su página, principalmente sátira política, periodismo, ensayo y memorias en forma de cómic y se declara "orgullosamente independiente" como alternativa a los contenidos de las grandes empresas de medios de comunicación.
El adiós de este sello, nacido en septiembre de 2013, obedece a un serie de factores, todos ellos económicos. Según su creador, los gastos generales, el precio del papel y de los envíos, la inflación y el estancamiento de las suscripciones, unido a la falta de recursos han precipitado el cierre.
Si bien no deberían hacerse análisis dramáticos apresurados en caliente aprovechando dos o tres casos recientes, no corren buenos tiempos para publicar cómics o viñeteo suelto en sus formatos más "tradicionales", recordemos que a principios de año, la veterana revista satírica semanal "El Jueves" anunciaba que pasaba a ser una revista mensual por el aumento del precio del papel.
Tampoco parece que otras actividades relacionadas con la cosa del dibujo de humor gocen de muy buena salud. Al menos en lo económico.
Hace unos días leía una entrevista de Pepe Pelayo de Humor Sapiens a Juan García Cerrada, secretario ejecutivo del IQH (Instituto Quevedo de las Artes del Humor) de la Fundación General de la Universidad de Alcalá, en la que se le preguntaba por la situación del humor gráfico en el mundo tras conocerse que se había suspendido el Premio Internacional de Humor Gráfico Francisco de Quevedo (España) y la anulación del PortoCartoon y el World Press Cartoon y el futuro, aún por conocer, del Museo Nacional da Imprenta de Portugal, así como la posibilidad de la cancelación la Biennal Internacional “Luis D´Oliveira Guimaraes”.
Esta es su contestación
"Bueno, la desaparición de cualquier evento/convocatoria dedicada al humor es malo, y en concreto cuando desaparece la que para mí era la mejor convocatoria existente en el mundo para profesionales del humor es muy triste. Confío en la capacidad del Presidente del World Press Cartoon, Antonio Antunes, para relanzarlo. No es la primera vez que se ve en una situación comprometida. La primera fue cuando Sintra dejó de apoyarlo, pero encontró alternativa. Y espero que ahora lo consiga nuevamente ante la posición injustificable de los responsables de Caldas da Rainha.
Otro caso totalmente distinto es el de entidades que nada tienen que ver con el humor, y que realizan alguna convocatoria con el humor como referente. Lo cual está bien. Pero no deben ser tratadas igual. En España hay varias convocatorias de gran interés, están los premios Curuxa, del Museo del Humor de Fene; está el Certamen ELGAR de humor gráfico, convocado por la Asociación de la Prensa de Málaga; y, por supuesto, los del Instituto Quevedo del Humor. Los premios GIN-UAH, que en la penúltima convocatoria fueron fuertemente reforzados, y el Premio Iberoamericano de Humor Gráfico Quevedos, que estamos luchando por darle estabilidad y esperemos que ya este año pase a ser anual, tal y como está acordado con los Ministerios de Cultura y Asuntos Exteriores del Gobierno de España.

Portada del último número de la revista The Nib, paradójicamente titulada "Futuro".
Dejo por aquí la traducción de la nota de despedida anticipada, publicada a finales de mayo es su página.
El nuevo número de nuestra revista, Futuro, será el último. Seguiremos publicando todos los días de la semana hasta agosto y después cerraremos.
A todos los que nos han apoyado y publicado con nosotros, gracias. A los lectores a los que sé que esto decepciona, lo siento, pero no ha podido evitarse.
Si eres miembro: No tienes que hacer nada. Tu afiliación continuará hasta agosto y después se cancelará automáticamente. Durante ese tiempo seguiremos publicando a diario como de costumbre, incluyendo nuevos cómics de nuestra línea habitual.
Ha sido una decisión increíblemente difícil de tomar y no hay un único factor implicado. Más bien tiene que ver con todo. El aumento de los costes del papel y el franqueo, el cambiante panorama de las redes sociales, el agotamiento de las suscripciones, la inflación y la simple dificultad de mantener vivo un pequeño proyecto editorial independiente con relativamente pocos recursos, aunque hicimos mucho con ellos. Las cuentas ya no salen.
Estoy muy orgulloso de lo que hemos conseguido. En la última década, The Nib ha publicado más de 6.000 cómics y ha pagado más de 2 millones de dólares a los creadores.
Innumerables proyectos de libros han visto la luz a partir de obras de The Nib y varios creadores han visto publicado su primer cómic profesional con nosotros. Durante diez años fuimos el medio que apoyaba el cómic político y mostraba las posibilidades del cómic de no ficción.
En lugar de soportar años de dolorosos recortes y disminución de la producción, prefiero irme mientras The Nib está todavía en un lugar que se percibe como respetable, en lugar de llevar la publicación a la ruina.
No quería cerrar de la noche a la mañana. Me parecería demasiado brusco y me gustaría hacer lo correcto con nuestros colaboradores y editores.
Todavía tenemos una revista entera de cómics que merecen ser publicados en internet, y continuar con la página durante el verano nos permite obtener algunos fondos muy necesarios para pagar nuestras facturas, establecer algunas medidas a largo plazo para preservar la web, y pagar a todos nuestros editores una indemnización.
Si no eres miembro actual de The Nib, puedes comprar el número Futuro, así como el fondo de revistas que tenemos en nuestra tienda.
También añadiré que es probable que The Nib vuelva a reunirse algún día para una antología o proyectos especiales. Pero no quiero empezar con eso como si se tratara de una especie de giro mediático.
Los cómics diarios y la revista impresa llegarán a su fin y dejaremos de publicar. Lo que ha sido mi trabajo durante los últimos diez años -verdaderamente el trabajo de mis sueños- terminará y no tengo planes más allá de eso.
Este gran equipo de editores y colaboradores que he reunido se dispersará entonces, pero sé que el plan para todos nosotros será el mismo: seguir haciendo cómics.
Tendré más que decir sobre nuestra década de publicaciones cuando se acerque el momento del cierre, pero por ahora me gustaría dar las gracias a los editores que ayudaron a dar forma a la publicación a lo largo de los años: Eleri Harris, Mattie Lubchansky, Andy Warner, Whit Taylor y Shay Mirk, así como a nuestro diseñador gráfico Mark Kaufman y, por supuesto, a nuestros innumerables colaboradores.
Gracias por leernos y apoyarnos todos estos años.
Matt Bors, editor y redactor jefe (2013-2023)
Entrevista a Matt Bors y Sarah Shay Mirk en la radio pública de Oregón sobre el cierre de The Nib.