Tras 45 años saliendo cada semana, El Jueves dejará de salir los miércoles. A partir del 8 de febrero ya aparecerá como revista mensual. Desde la la revista satírica han dibujado los motivos, el precio del papel entre ellos, en un par de páginas que han publicado hoy en sus redes sociales.
El Jueves mensual tendrá 144 páginas en lugar de las 76 actuales, salvo los especiales que serán de 92 páginas y estará cosida a lomo y no con grapa como hasta ahora para darle un rollo más de libro.
Son malas noticias se mire por donde se mire, especialmente para los obreros de la viñeta a los que no nunca les sobra el trabajo ni los cuartos. En el gallinero de Tonter se ha desatado la habitual tormenta de mierda y besos tras el anuncio. Unos envían mensajes de ánimo y otros vaticinan, más bien desean, su progresiva desaparición. Lo habitual.
Aunque no son indicadores absolutos del estado del mercado (nunca me gustó mucho cómo se aplica aquí eso del mercado) del cómic, el humor gráfico y tal, hay que recordar que Madrid Cómics, la emblemática tienda madrileña fundada por Bruto Pomeroy en 1982, cerró en febrero del año pasado y hace apenas tres días chapaba Viñetas, otra tienda especializada en cómic americano y europeo, también en Madrid.
Luego están las que se se van cantando bajito y sobre las que no leemos noticias y los autores que van capeando el temporal agarrándose a los curros alimenticios que van saliendo a la eterna espera de tiempos mejores.
Lo lamento pero no estoy de acuerdo.
Es cierto que por desgracia el papel ha subido y que parece que solo el manga vende bien, pero seamos objetivos.
Al jueves le ha pasado lo mismo que a superlopez.
Caída de calidad=caída de lectores= caída de frecuencia de publicación
y si no se corrige = fin de publicación.
Ya están avisados por el público, ahora a "renovarse o morir".
Hola, L RON. Gracias por la visita y el comentario.
Eso es lo que cuentan, claro.
De todos modos, tras el declive de una publicación, como en los accidentes aéreos, no suele haber un solo motivo.
Se ha extendido, sobre todo en el gallinero Tuiter y similares, que toda la culpa es por ser de "izquierdas" o tal, ya sabe usted.
Esto es una tontería porque los que nacimos antes que la revista (o basta releer su archivo) sabemos de sobra que nunca ha sido "neutral" (ni existe ninguna ley que diga que el humor debe ser neutral-equidistante-no partidista) y que se trata de una trinchera política.
La prueba está en que ninguna revista satírica "de derechas" ha conseguido posicionarse y crecer tanto como alternativa al otro lado.
Otra cosa que también ha cambiado son los hábitos, formatos, cantidad y tipo de cosas que ahora leemos. Algunos hemos pasado de comprar revistas en papel habitualmente a hacerlo solo muy de vez en cuando y de ahí a leerlas solo en digital. El Jueves, por ejemplo, lo leo en la biblioteca pública digital.
https://jrmora.com/leer-descargar-comics-gratis/
Que ya no es lo mismo que hace X años es obvio, pero nosotros tampoco y muchos de los autores que nos gustaban, que hacían más cómic de otras temáticas no relacionadas con el humor político puro y duro ya ni siquiera viven.
Quizá se echen de menos determinadas firmas o estilos, aunque cuando le he preguntado a alguien qué autores o cosas le gustaría leer en lugar de lo que no le agrada, pocos han sabido decirme nombres o temas.
En fin, que creo que es un decrecimiento natural. Al fin y al cabo detrás hay una empresa que lo último que quiere es palmar pasta. No tengo ni idea de qué cosa será lo comercial que da dinero, por experiencia sé que normalmente el politiqueo trae muchos más problemas que pasta. :P