Documental interactivo que propone repensar el conflicto vasco a través de las viñetas de los diarios.
Este proyecto ha recogido las tiras sobre el conflicto vasco publicadas entre los años 1977 y 2016, pero también otros documentos. Así, En este webdoc, de un modo interactivo, se pueden ver e interactuar con los siguientes contenidos:
- 21 entrevistas (a 11 dibujantes, seis personas expertas y cuatro periodistas) realizadas para el proyecto TIRABIRAK
- el archivo de 1200 viñetas digitalizadas
- el eje temporal que muestra los sucesos más importantes en la historia más reciente
- una visita virtual por las viñetas más significativas
- el proceso creativo de los dibujantes gráficos
Se digitalizan y archivan viñetas de Zaldieroa, Máximo, Zulet, Peridis, Tasio, Forges, Máximo, Oroz, Olariaga, Ripa, Mattin, Ricardo & Nacho, Martín Morales, Aós, Martintxo, Ramón, Iñaki & Pintu, Dusón, Idígoras & Pachi, Mingote, Angel & Guillermo, Jon Zabaleta, Michel Iturria, Juan Carlos Eguillor, Romeu, Puebla, Rafa Ramos, Adur, Antón, Axpi, Endika, Eneko, Ferreres, Gallego & Rey, Jon Pedro, Koldo, López & Pérez, Mad, Mokordo, Ori, Peli, El Perich, Ricardo, Romeu, Tulino y Xim.
La producción del documental proyecto transmedia convertido en exposición itinerante ha corrido a cargo de la Fundación Donostia/San Sebastián 2016, EITB y el grupo de investigación EMAN de la UPV/EHU. También el grupo Fréim compuesto por alumnos y alumnas de Comunicación Audiovisual de la UPV/EHU ha trabajado en el proyecto.
Los impulsores de TIRABIRAK/tiras que aflojan han elegido realizar un documental interactivo porque es una nueva manera de acercar el conflicto vasco y mostrar contenidos audiovisuales, el contexto informativo, las imágenes, viñetas y otros muchos contenidos. De esta manera, se da la oportunidad de acceder al contenido en la manera y cuando se quiera. (Fuente)
-Web oficial: tirabirak.eus/es/ (Sin servicio a 25 de enero de 2021)
En su canal de Youtube se encuentran las entrevistas sueltas.