
143 dibujantes iranís no participarán en la novena Tehran Cartoon Biennale como protesta
Estos artistas han redactado un manifiesto para explicar su decisión de no participar en la que aseguran que la alegría ha desaparecido totalmente de la sociedad iraní por lo que consideran que no encuentran ningún motivo para la celebración de la bienal.
En el texto, entre otras cosas, hacen saber que los dibujantes siempre han tratado de provocar risas o sonrisas para aliviar dramas pero en la situación actual, ven esa responsabilidad desde una perspectiva muy diferente.
Toonpool también se ha sumado y comparte la decisión de los dibujantes suscribiendo el manifiesto apoyando la postura de los colegas dibujantes de Irán.
Si lo habitual es que los humoristas gráficos se levanten masivamente contra las injusticias usando el humor como «arma» este es un caso muy curioso por tratarse de todo lo contrario, el silencio gráfico como acción. No recuerdo precedentes de reacciones similares en Europa.
Interesante discusión que bien podríamos trasladar a nuestros debates sobre terrorismo.
A raiz de los últimos atentados de ETA se cruzan las opiniones de los que consideran que protestar o expresarse contra las acciones de la pandilla terrorista contribuye a dar más alas mediáticas a los asesinos frente a las de los que creen que es necesario rechazarlos pública y masivamente.
Texto completo del manifiesto y lista de autores que lo firman (inglés)
Me parece estupenda la acción, y creo que lo sería aquí igualmente. Igual que contra la violencia de género, que por otro lado, causa más muertes que el terrorismo.
Carpe Diem
@yomismista: Gracias por el aviso fueron las prisas de salir corriendo.
Cuando más corto escribo más disléxico me vuelvo :P
Inarí = iraní??