22 dibujantes que no murieron de muerte natural

Visitas: 801
 

Les prometo que no tenía muy claro si este post era una buena o una muy mala idea. La cuestión es que tenía un borrador con notas y curiosidades que me llamaron la atención en su día y que se quedaron arrumbadas. Finalmente decidí rescatarlas y darles forma porque esto es un blog y ningún editor jefe o director me iba a llamar para darme el visto bueno o rechazar el texto.

Los accidentes de tráfico se encuentran siempre en la lista de las causas más comunes de mortalidad, así que empiezo por algunos de los humoristas gráficos que perdieron la vida en la carretera o en algún incidente con vehículo.

Accidentes de coche

Dennis Renault (1936-2022)

21 dibujantes que no murieron de muerte natural
Foto: The Sacramento Bee

Dennis Renault fue el viñetista político de The Sacramento Bee desde 1971 hasta 1998 y en otros diarios de McClatchy en California. Murió el miércoles 19 de octubre en un accidente en el parque estatal de Fremont Peak, en el condado de Monterey. Tenía 86 años.

Según la versión de las autoridades y su mujer, el vehículo de Dennis Renault se precipitó por un empinado terraplén en el parque mientras él y su esposa, Marty, se preparaban para acampar en la zona.

Lars Vilks (1946-2021)

22 dibujantes que no murieron de muerte natural 1

El caso más reciente fue el del dibujante sueco Lars Vilks, que murió el domingo 3 de octubre de 2021 en un accidente de tráfico. El vehículo policial en el que viajaba Vilks, acompañado de dos agentes que lo escoltaban, chocó con un camión en los alrededores de Markaryd (Suecia). Ambos vehículos se incendiaron provocando la muerte del dibujante y de los dos policías. Aunque se lee que hay al menos una investigación abierta sobre las posibles causas, todo parece apuntar a que no fue un accidente provocado con intención de asesinar al dibujante de alguna de las conocidas como "Las caricaturas de Mahoma".

Willam Hamilton (1939-2016)

20 dibujantes que no murieron de muerte natural
Hamilton en 1985. Foto: Bernard Gotfryd

El dibujante William Hamilton, que trabajaba para la revista The New Yorker y sus viñetas se caracterizaban por satirizar a los ricos y a la alta sociedad, murió el 8 de abril de 2016 en un accidente de coche en Kentucky. Tenía 76 años.

Hamilton se saltó una señal de stop y chocó con una camioneta en Lexington. Su mujer, que comunicó la noticia a los medios, dijo que su marido atravesó un stop cerca de su casa y su coche fue arrollado por una camioneta. "No sé si se encontraba mal o estaba distraído, pero sucedió así".

Doug Marlette (1949-2007)

20 dibujantes que no murieron de muerte natural
Bio y foto en web del autor

El accidente en el que murió el dibujante Doug Marlette con 57 años ocurrió el 10 de julio bajo una fuerte lluvia a unas tres millas al este de Holly Springs. La policía concluyó que la camioneta Toyota en la que viajaba como pasajero el ganador de un Pulitzer a la viñeta editorial en 1988 y creador de la tira diaria "Kudzu" hizo acuaplaning y chocó contra un árbol.
El conductor, Jhon Davenport, director de teatro del instituto de Oxford, fue atendido en el Baptist Memorial Hospital-North Mississippi de Oxford y dado de alta. Doug Marlette memorial (copia en Archive)

Ramón Tosas, Ivà (1941-1993)

22 dibujantes que no murieron de muerte natural 4
Maki Navaja, ¡Olé, Mis Güevos! (1988)

Una desaparición prematura fue la de Ivà, padre, entre otras cosas, de la inolvidable familia de personajes de "La Puta Mili" y "Makinavaja". La mañana del 22 de julio de 1993 Ramón Tosas Fuentes, Ivà, perdió la vida en un accidente de tráfico en Briones (La Rioja).

El coche en el que viajaba el autor junto al director de teatro catalán Ángel Alonso, que resultó herido grave, se salió de la carretera, chocó contra la valla protectora y volcó a la altura del kilómetro 94 de la autopista A-68. Ivà murió en el acto, tenía 52 años.

Sidney Smith (1877-1935)

El dibujante estadounidense Sidney Smith, creador de The Gumps, también murió en la carretera cerca de Harvard, Illinois, cuando se estrelló contra otro vehículo. Sucedió el domingo 20 de octubre de 1935 a las 4 de la madrugada.
El viñetista de 58 años se dirigía a su casa de casa de verano en Lake Geneva ,Wisconsin. El conductor del otro coche, Wendell Martin, de Watseka, Illinois, sufrió una fractura de cadera y de mandíbula y algunas lesiones internas.

20 dibujantes que no murieron de muerte natural, Carothers

Fuente: The Evening Star, Washington, D.C., 21 de octubre de 1935. Chronicling America: Historic American Newspapers. Lib. of Congress.

Según la nota publicada al día siguiente del accidente en el diario The Evening Star, el abogado de Smith, Ednyfed Williams, reveló que unas horas antes del fatal suceso, el dibujante había firmado la renovación de su contrato con el Chicago Tribune y New York News Syndicate donde se estipulaba el pago de 750.000 dólares por un periodo de cinco años (en otros medios se habla de cantidades superiores e inferiores), sea como sea, un pastón para aquella época, la era dorada para los dibujantes.

En 1922 ya había firmado un contrato de un millón de dólares por diez años con el Chicago Tribune que lo convirtió en el dibujante sindicado más rico del país. Aquel contrato millonario incluía un Rolls-Royce Silver Ghost.

22 dibujantes que no murieron de muerte natural 6

Fuente de la imagen: Michael Sporn Animation

Pese a que se siguen encontrando artículos en los que se dice que Smith se estrelló con aquel lujoso Rolls-Royce que le regaló el Chicago Tribune, no es cierto. Según las notas de la época, el coche que conducía Smith el día del accidente era un "sedán pequeño".

Norman Isaac ( 1957-2020). Atropellado por una moto

22 dibujantes que no murieron de muerte natural 7
Norman Isaac. Foto:TEMPO

El varias veces premiado viñetista filipino de TEMPO, Norman Isaac, permaneció ingresado durante tres días hasta que el 10 de junio de 2020 murió a causa de las heridas que sufrió, entre ellas una lesión grave en la cabeza, tras ser atropellado por un motorista.

El conductor de la moto se dio a la fuga y no hubo testigos del suceso.
Los investigadores buscaron, sin éxito, grabaciones de cámaras de seguridad en las inmediaciones del lugar del incidente en busca de pistas que pudieran contribuir a localizar al responsable del atropello.

Desaparecidos

Quizá estos dos dibujantes técnicamente no deberían estar en la lista, ya que no se ha podido confirmar su muerte. Los añado porque en ambos casos, aunque suene muy crudo, se albergan muy pocas esperanzas de que aparezcan con vida, incluso entre los que siguen buscándolos.

Prageeth Eknaligoda ( 1960 -¿?)

22 dibujantes que no murieron de muerte natural 8
Sandyha y sus hijos(2016). Foto AI

Prageeth salió de su trabajo en Colombo (Sri Lanka) la noche del 24 de enero de 2010 , dijo que iba a encontrarse con un viejo amigo antes de volver a casa. Un amigo llamó al teléfono móvil de Prageeth a las 8:30 pm, pero sólo escuchó un ruido extraño antes de que se cortara. Eso fue lo último que supo de él. Tenía entonces 50 años (1). (Existen varias versiones sobre el relato del día de su desaparición)

Faltaban dos días para que se celebraran las elecciones presidenciales en Sri Lanka.

Prageeth ya fue secuestrado cerca de su casa el 28 de agosto 2009. Se lo llevaron con las manos atadas y los ojos vendados en una furgoneta blanca. Fue liberado al día siguiente por la mañana.

Su mujer, Sandya Eknaligoda, que no ha dejado de buscarlo, confesó que espera al menos encontrar su cuerpo y que se haga justicia.

Akram Raslan (1978- ¿?)

22 dibujantes que no murieron de muerte natural 9

Akram Raslan, viñetista nacido en Souran (Siria) en 1978,  fue detenido el 2 de octubre  de 2012. Desde entonces sólo han circulado rumores sobre su situación legal, paradero y estado.

En 2015, Cartoonists Rights Network International ( CRNI ) , citando como fuente a la revista Siria Souriatna,  cuenta que Akram habría muerto en el hospital de alguna cárcel en algún momento de la primavera de 2013  debido a su frágil estado de salud, posiblemente consecuencia de torturas en prisión. Nadie verificó después esta información y nada más se supo.

Asesinados

Benharl Kahil (1995 - 2022). Tiroteado

22 dibujantes que no murieron de muerte natural 10

El dibujante filipino , profesor de arte y coordinador del programa especial de artes de la Escuela Nacional Superior Legislada de Lebak, Benharl Capote Kahil (Ben) de 27 años fue emboscado y asesinado a tiros el sábado 5 de noviembre de 2022 en Lebak, Sultán Kudarat, cuando volvía a su casa en moto.

Se desconoce el motivo del asesinato y al parecer aún no hay pistas sobre la identidad de sus asesinos que le dispararon varias veces y lo remataron de un tiro en la cabeza. + Info.

Wolinski, Cabu, Honoré, Tignous y Charb (2015). Atentado terrorista

22 dibujantes que no murieron de muerte natural 11
Fuente fotos: Wikipedia

El 7 de enero de 2015, dos hermanos, Chérif y Saïd Kouachi, entraron en la sede del semanario satírico Charlie Hebdo en París y asesinaron a doce personas. Ocho de ellas formaban parte de la redacción de la revista: cinco dibujantes (Wolinski, Cabu, Honoré, Tignous y Charb, director de la publicación), un corrector (Mustapha Ourrad), una psicoanalista (Elsa Cayat) y un economista antineoliberal (Bernard Maris, conocido como “Oncle Bernard”).

Las demás víctimas fueron un periodista, invitado por el semanario, Michel Renaud, un policía de élite y guardaespaldas de Charb, Franck Brinsolaro, el policía (musulmán) Ahmed Merabet y un empleado de una empresa de mantenimiento, Frédéric Boisseau. 

Naji al-Ali (1936-1987). Asesinado de un tiro en la nuca

22 dibujantes que no murieron de muerte natural 12

Sobre las 17:10 del miércoles 22 de julio de 1987,  Naji al-Ali, dibujante político del diario kuwaití Al-Qabas, fue asesinado por la espalda de un disparo en la nuca cuando se dirigía a su oficina en Ives Street, Knightsbridge.

Al-Ali, de 51 años, fue llevado al hospital, donde estuvo en coma durante 37 días hasta que murió el 29 de agosto de 1987. El dibujante había recibido varias amenazas de muerte durante los años previos a su asesinato.

En agosto de 2017, la policía británica reabrió el caso del asesinato del viñetista palestino con la esperanza de recibir alguna nueva pista, cuatro años después no se ha sabido nada más sobre la investigación.

Este artículo continúa en la página 2

Seguir leyendo este post →
12

Suscríbete para recibir los post en tu email sin publicidad

Artículos relacionados



Repositorio de documentales sobre dibujantes de cómic y humor gráfico.

Tontolares. Los titulares más gilipollas de la prensa. Envía los tuyos

Este blog se aloja en LucusHost

LucusHost, el mejor hosting