Viñeta (1) izquierda y (2) derecha
El 12 de septiembre de 2016, Mario Cichetti, abogado del ayuntamiento del municipio italiano de Amatrice, uno de los lugares más golpeados por el terremoto del 24 de agosto de 2016, presentó una querella ante la fiscalía de Rieti por difamación contra la revista satírica francesa Charlie Hebdo.
En la demanda se señala que en la viñeta (1), que consideran ofensiva, las víctimas del sismo son representadas “de manera que parecen platillos estereotipados (entre ellos la lasaña) de la tradición culinaria italiana”.
Cichetti también señala que en el mismo número fue publicado un comentario que decía : “casi 300 muertos por un terremoto en Italia. Todavía no se sabe si el sismo gritó Al·lahu-àkbar (Dios es grande) antes de temblar”.
En una segunda viñeta (2), publicada tras las críticas en Italia, se atribuía a la mafia la culpa de la destrucción causada por el terremoto.
Mario Cichetti declaró a los medios:
“Se trata de un macabro, insensato e inconcebible vilipendio a las víctimas de un evento natural”.
Dijo también que la crítica, incluso en forma satírica, es un derecho inviolable, tanto en Italia como en Francia, pero insistió en que las viñetas eran ofensivas.
“No todo puede ser sátira y en este caso las dos viñetas ofenden la memoria de todas las víctimas del sismo, de los supervientes y de la ciudad de Amatrice”.
Resaltó que la publicación de las caricaturas se trata de un delito de difamación agravada y que las mismas no pueden ser consideradas de ninguna manera como una forma de derecho de crítica en forma de sátira. Fuente.
El 24 de agosto, tras una gran cantidad de críticas, unas horas después, el semanario replicó en Facebook con otra viñeta en la que se mostraba a una mujer ensangrentada intentando levantarse, rodeada de escombros y diciendo:
"Italianos, no es Charlie Hebdo quien construye vuestras casas, es la mafia".
En esta segunda viñeta aludían a la polémica que se abrió tras el terremoto sobre la calidad de las construcciones y sobre la supuesta posibilidad de que la corrupción y las mafias se intenten beneficiar con la reconstrucción de las zonas afectadas por el terremoto.
En España, el 21 de septiembre El PP de San Fernando (Cádiz) solicitó al Ayuntamiento la retirada del Premio a la Libertad de Expresión que el gobierno municipal (PSOE y PA) había concedido a la revista Charlie Hebdo.
El humor en apuros, recopilación de casos
Casos de dibujantes que han tenido problemas de cierta importancia a causa de sus viñetas o ilustraciones satíricas. También hay algunas historias de otras personas que, sin ser dibujantes, han tenido problemas por compartirlas.