Mattotti (2006)

Visitas: 272
 

Mattotti, Documental biográfico. 50 minutos. Idioma: italiano y subtítulos en francés. Director: Renato Chiocca. Producido por Mithril Production Srl.

Mattotti (2006)

Lorenzo Mattotti es uno de los ilustradores más importantes del mundo.
Nacido en Brescia en 1954 y residente en París, debutó a finales de los años 70 como autor de cómics y a principios de los 80 fundó el grupo Valvoline con otros ilustradores.

A lo largo de los años, su arte ha estado siempre en constante movimiento, desde el lenguaje del cómic, del que sigue siendo uno de los intérpretes más reconocidos internacionalmente, hasta la ilustración y la pintura.

Como dibujante, es autor de libros innovadores como Spartacus, Fuochi y los internacionalmente aclamados Jekyll & Hyde y Stigmate, escritos con Claudio Piersanti, publicados en Italia por Einaudi y un éxito de ventas en Francia.

Su carrera le ha llevado por ámbitos como la narrativa infantil con Pinocho y Eugenio, ganador del Gran Premio de Bratislava, y la ilustración de portadas de libros como las reediciones Garzanti de Pasolini o Romanzo criminale de Giancarlo De Cataldo, revistas como New Yorker, Vanity Fair, Internazionale, Sole 24 ore Magazine, así como campañas publicitarias para Eni y Aperol y carteles para eventos como el Festival de Cine de Cannes, el Carnaval de Viareggio, el Festival de Cine de Annency, Noir in Festival, Estate Romana, Città di Torino.

Mattotti (2006)

Mattotti dibujando en Angoulême (2012). Foto: blog del autor.


En los últimos años, paralelamente a su investigación pictórica, como atestiguan sus numerosas exposiciones individuales en el Palazzo delle Esposizioni de Roma, París, Nápoles, Milán y Haarlem, ha intensificado su relación con el cine, creando el dibujo animado Pinocchio de Enzo D’Alò y carteles para películas como A cavallo della tigre de Carlo Mazzacurati, L’ humanité de Bruno Dumont, I vestiti nuovi dell’imperatore de Alan Taylor y Eros de Michelangelo Antonioni, Steven Soderbergh y Wong Kar Wai, para las que también realizó la animación.

Mattotti (2006)

Exposición Lorenzo de Mattotti durante el Pulp festival 2022 en la granja Buisson en Noisiel, abril de 2022. Foto: Domenique Schoenig.

El documental sobre Mattotti nace del deseo de explorar su capacidad de encarnar lo mejor posible la figura de un artista contemporáneo, libre y popular, buen conocedor de las artes figurativas pero también de los medios de comunicación, a través de los cuales es capaz de experimentar una trayectoria poética coherente y siempre dinámica.

La obra del artista y la fuerte sugestión de sus imágenes están en el centro de un documental artístico en el que la memoria se convierte en motivo de creación y emoción: el seguimiento del artista trabajando en su estudio de París, en las exposiciones que se le dedican, se hace eco de los testimonios de amigos y colaboradores que a lo largo del tiempo no sólo se han cruzado con la poesía de Mattotti sino que han contribuido a su definición. Un fuego cruzado en el que las voces de artistas como Tonino Guerra, Antonio Albanese, el premio Pulitzer Art Spiegelman, Carlo Mazzacurati, Enzo D’Alò, Claudio Piersanti, Enzo Borgini, Jerry Kramski y Gabriella Giandelli ponen de manifiesto la personalidad creativa y humana de Mattotti.


La documentación filmada de estos encuentros y del proceso creativo del artista se acompaña de animaciones, películas, lecturas, exposiciones, visiones urbanas y humanas, momentos y productos de una imaginación guiada por la visión de un arte múltiple.


La obra de Lorenzo Mattotti es, por tanto, la protagonista de una película que, siguiendo su trayectoria artística, encuentra la oportunidad de dar vida a las sugerencias de sus dibujos para que el espectador pueda experimentar la intensidad y la fuerza de este narrador íntimo y popular a través de las imágenes.

Fuente: Cinemaitaliano.info

Página web de Lorenzo Mattotti / En Facebook / Blog /

Documental descubierto y sugerido por Antonio Nogueras.

Artículos relacionados
 
Suscríbete por email para recibir las viñetas y los artículos completos y sin publicidad

Repositorio de documentales sobre dibujantes de cómic y humor gráfico.

Tontolares. Los titulares más gilipollas de la prensa. Envía los tuyos

Este blog se aloja en LucusHost

LucusHost, el mejor hosting

Grandes personan que patrocinan.

Patreon

Recibe contenido extra y adelantos desde sólo un dolarcito al mes como ya hacen estos amables lectores:

César D. Rodas - Jorge Zamuz - David Jubete Rafa Morata - Sasha Pardo - Ángel Mentor - Jorge Ariño - Vlad SabouPedro - Álvaro RGV - Araq