Andalucía, desierto de césped

Visitas: 12
 
Andalucía, desierto de césped

120508-golf.jpg

Es curioso, todos los que se dedican a esto de alfombrar de césped cualquier superficie con la única excusa del golf enseguida construyen todo tipo de instalaciones privadas como residencias geriátricas, hoteles, urbanizaciones y los cacareados resorts esos.Es curioso que aunque para poder construir estos desiertos de hierba tengan que ceder parte de esos terrenos para viviendas sociales ninguna de estas viviendas sociales se construya dentro de sus ciudades para pijos de polo, club, spa, piscina y carrito de golf.

A todos estos empresarios se la trae al pairo el cambio climático ya que con sus malas hierbas hacen el cambio ajustado a sus bolsillos, para estos empresarios un ciudadano con sentimientos ecologistas es un peludo que de tanto fumar porros se ha quedao colagado en la inopia de la utopía.

Es curioso, repiten tanto ese rollo de que no necesitan agua, que no gastan agua, que la pillan de las escorrentías, que reciclan las lluvias que no caen…

Si no necesitan agua ¿Por qué no construyen sus campos de 18 hoyos en desiertos? Hay muchas hectáreas desertizadas por todo el mundo.

Un campo de golf de 18 hoyos necesita el agua equivalente a la que gasta una localidad de 15.000 habitantes.

Andalucía, desierto de césped

Es curioso que sigan diciendo que todo es culpa de «la naturaleza», es lógico, negando que la mano del hombre sea una causa importante y directa del impacto en la tierra se curan en salud y pueden seguir con su particular cambio climático con total impunidad y con los aplausos de concejales y alcalduchos complacientes.

Es curioso como siguen manteniendo que «ponen en valor» los terrenos y que hacen aparecer fauna y flora, dando por sentado que antes de la llegada de sus pelotitas y sus «joyos» todo era un erial muerto asociado a la miseria y el hambre. Postura cacique standard que impone su campo de golf a toda alternativa.

Es curioso como quieren hacernos creer que esto es riqueza, que el golf es el deporte que practican 10 de cada 4 personas.

Los del golf en Andalucía han acabado con el suelo cerca del mar y ya van plantando sus desiertos verdes en el interior y aquí es dónde lo tienen más fácil.

Venden prosperidad pero para acceder se necesita etiqueta y carnet de socio, su chanchullo lo hacen haciendo correr grandes cantidades de agua.

Podemos y debemos respetar el suelo que pisamos, en Almería la desertización provocó que donde nada crecía se haya construído un, para muchos feo, mar de plástico de invernaderos que sirven tomates, pimientos, calabacines etc a gran parte de paises de Europa.

El agua se acaba, los desiertos españoles son sembrados de billetes que van a bolsillos de personas que degradan suelo y los ayuntamientos siguen tirando grandes caudales en sus prehistóricas canalizaciones pero usted cierre bien su grifo, dúchese con una botella de 33 cl, aféitese en seco y ponga la botellita en la cisterna que se acerca otro verano seco.

 


Suscríbete por email para recibir las viñetas y los artículos completos y sin publicidad

Artículos relacionados
 

Repositorio de documentales sobre dibujantes de cómic y humor gráfico.

Tontolares. Los titulares más gilipollas de la prensa. Envía los tuyos

4 comentarios en «Andalucía, desierto de césped»

  1. Para que luego se exíja un trasvase cuando la gestión del agua de los gobiernos de esas autonomías es destinada para ladrillazos y alfombras verdes…

  2. ¿Habrá alguna influencia entre el dinero y el golf? Cuanto más te enriqueces más ganas te entran de jugar a ese «deporte». Casi como el Avecrem.
    En fin. Parece que en este país se le da más importancia a las pelotas.

  3. Viñetas y texto al par del campo. Como Has juntando la letra y la música-aka viñetas-, en una misma canción…

    El Swing no era un baile

    Saludotes

Los comentarios están cerrados.

Este blog se aloja en LucusHost

LucusHost, el mejor hosting

Grandes personan que patrocinan.

Patreon

Recibe contenido extra y adelantos desde sólo un dolarcito al mes como ya hacen estos amables lectores:

César D. Rodas - Jorge Zamuz - David Jubete Rafa Morata - Sasha Pardo - Ángel Mentor  - Vlad SabouPedro - Álvaro RGV - Araq

Tu WordPress puede volar

Servicio de optimización