Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Una de las cosas que consiguio la administracion Bush es que llamemos cambio climatico al calentamiento global, aun que ambas se refieren a lo mismo, la primera definición alude al clima que es algo q el hombre no puede contralar, mientras que la segunda definicion corresponde mas con la verdad.
perdona.
Pero tengo q decirte q casi me corro al ver el rollo ese de illimitux.
me acabas de hacer el hombre mas feliz del mundo!!!
Te entiendo y comparto parte de lo que dices, sobre todo lo de que podemos influir pero creando microclimas nocivos como podría ser nuestra responsabilidad en grandes obras hidráulicas, minas, deforestación o las lluvias ácidas. Pero eso, al fin y al cabo, es negligencia nuestra pero no emisión de dióxido de carbono, ese gas maldito que no debería ser mal visto. Insisto en que el gran cambio climático no es responsabilidad nuestra. Respecto a todos los demás problemas de la naturaleza, sin ninguna duda de que somos nosotros los culpables.
Aun así, algo de lo que apunta el documental que has puesto (siento que me expresara mal al definirlo con obviedades, tienes razón en lo dicho) ya está empezando a ocurrir con el abandono de los pueblos (en España hay 1500) es el aumento de los bosques (http://meneame.net/story/espana-convierte-segundo-pais-mundo-donde-mas-bosques-crean), que no sólo de las plantaciones de árboles. O en Chernóbil, donde ahora viven muchos más animales (recomiendo también leer el capítulo al respecto del libro que enlacé antes) y planean hacerlo reserva natural
http://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/1100480/03/09/Naturaleza-y-radiacion-conviven-en-la-zona-de-Chernobil.html
https://web.archive.org/web/20110319070238/http://m.publico.es:80/134100
Pero lo que sí queda claro es que entender los mecanismos del clima es tan complicado que me parece muy simplón echarle la culpa a un gas que sólo supone el 0,05 de la atmósfera y que los humanos no generamos (si incluímos a la ganadería) ni la mitad de esa cantidad.
Pd. borra el comentario duplicado que habrá aparecido hace un rato.
@Mara claro que se puede disentir, no intento defender ningún «dogma» no soy amigo de absolutismos.
El video no es ninguna verdad final y mucho menos un tratado científico de rigor porque dificilmente se podrían probar algunos de los supuestos que expone tras desaparecer toda la gente de golpe en un minuto.
Cualquiera puede darse cuenta que es una dramatización basada en una cadena de supuestos que no se pueden ensayar.
El documental me pareció curioso e interesante por eso mismo, cuestionarnos cómo sería el mundo sin nuestra intervención sin medida, tampoco dije que fuera el libro sagrado del clima.
Sigo creyendo que influimos en el clima, ¿hasta dónde?, ni puñetera idea y si esto es la causa directa de cambios dramáticos presentes o futuros…pues tampoco lo tengo demasiado claro. Como poco creamos microclimas contaminados y nocivos, y eso ya es una alteración no natural.
Y tampoco tengo coche, al menos coincidimos en eso :)
Aquí un negacionista que está de acuerdo en que el hombre está haciendo verdaderas catástrofes ambientales, pero que no es el causante del cambio climático. Ni nosotros ni el dióxido de carbono, un gas necesario para la vida. Supongo que ya estará más que visto pero ahí va el documental (no como el vídeo de arriba, que era un «Soy Leyenda» con pátina científica sin datos) «El gran fraude del cambio climático» del Channel Four inglés:
https://web.archive.org/web/20090508115034/http://video.google.es:80/videoplay?docid=4019121651572948602&hl=es
Y otra visión de las puntas de lanza actuales de los grupos ecologistas más notorios en el libro «Ecología. Mitos y fraudes» de Eduardo Ferreyra, que defiende una ecología científica con amplia bibliografía, no una semirreligión como parece ahora, de la que no se puede disentir en sus dogmas (como das a entender en tu comentario, JRMora):
http://www.mitosyfraudes.org/INDICE.html
No estoy a favor de expoliar a saco ni contaminar ni destrozar todo lo que tenemos. Sólo que estamos equivocando el tiro en algunos asuntos y eso sólo hace que perdamos tiempo en vez de buscar soluciones y alternativas.
Y, después de esta diatriba, ya se nos puede seguir acusando a los «negacionistas» de colaborar con petroleras y todo el rollo deslegitimador de turno (y ni siquiera tengo coche).
Pero ¿influimos o no influimos en el clima?
A ver si os poneis de acuerdo de una vez y cambiamos el otoño por otro verano guapo
Para concluir eso no hace falta ver ningún documental, ni ser negacionista del cambio climático, ni ser apóstol del cambio climático.
Es obvio que el planeta puede seguir adelante sin nosotros. Y que nosotros, hasta dentro de mucho tiempo, no podremos ir a ningún lado sin el planeta.
Me lo dejo pa por la noche…
Carpe Diem