Investigan al dibujante jordano Emad Hajjaj por insultos a la religión

 
Emad Hajjaj

Viñeta de Emad Hajjaj motivo de la investigación

El dibujante jordano Emad Hajjaj está siendo investigado por insultos a la religión por una viñeta que se publicó  (captura) el domingo 29 de octubre de 2017 en abumahjoobnews.com  y que ya ha sido retirada.

La imagen muestra un cristo crufificado y la leyenda:

"Soy Cristo, el hijo de María, y reniego del  patriarca Teófilo III (1) y de todos los que participaron con él en la venta de la noble iglesia ortodoxa griega a la ocupación israelí."

Tras su publicación recibió insultos e incluso amenazas de muerte.

Hajjaj, aunque pidió disculpas, insiste en que la viñeta se refiere a la polémica que señala al patriarca ortodoxo griego de Jerusalén por la venta de grandes parcelas de tierra en la ciudad, así como en Cesarea, Jaffa y Tiberíades a compañías offshore. Se cree que las tierras fueron vendidas a precios muy bajos a grupos de colonos y a empresas de cuyos propietarios se desconoce la identidad porque están registradas en paraísos fiscales. ( + Info)

La viñeta enfadó tanto a cristianos como a musulmanes. Para los cristianos era un insulto a un símbolo sagrado y algunos musulmanes también estaban molestos por la representación de un profeta, algo prohibido por el islam y  porque no creen que Jesús fuese crucificado. Algunos llamaron al dibujante (que es musulmán)  infiel.

Incluso llegaron a sugerir que el dibujante merecía el mismo final que Nahed Hattar (2), escritor jordano que fue asesinado a tiros en septiembre de 2016 frente al tribunal donde se le juzgaba por difundir una viñeta. Leer historia.

El martes 31 de octubre, el fiscal general de Amán citó a Emad Hajjaj para ser interrogado.

Según Mahmoud Quteishat (3), abogado del dibujante, el fiscal escuchó el testimonio del viñetista y de la persona que presentó la denuncia. El fiscal, que no ordenó la detención del dibujante, escuchará ahora a otros testigos y decidirá si lleva el asunto a los tribunales.

Si finalmente es acusado de insultar a la religión, provocar conflictos sectarios y  declarado culpable, puede ser condenado a tres años de prisión.

Siempre me ha provocado una mezcla de curiosidad y media risa escuchar que van a investigar a alguien por una viñeta. No consigo imaginar en qué consiste exactamente una investigación así, menos aún que haya personas encargadas de hacer eso, pero sobre todo que sigan existiendo leyes que permitan entalegar a gente por sus opiniones sobre aquello en lo que otros creen.

Fuentes consultadas (1) (2) (3)

Emad Hajjaj en Twitter, Facebook,  Perfil en Cartoon Movement.

Galería del autor.

Ocho motivos de conflicto y demandas a viñetistas

De 102 casos consultados se desprende que el primer y principal detonante de quejas y denuncias a dibujantes es por su visión sobre temas relacionados con la política, el segundo motivo, a poca distancia, las religiones.

En tercer lugar están aquellas quejas o denuncias por insultos a las tradiciones, el folclore, las banderas y otros símbolos oficiales de las naciones. En cuarta posición encontramos el racismo y la xenofobia.

En quinto lugar se encuentra el machismo, la homofobia y otros temas relacionados con la sexualidad. La sexta plaza la ocupan aquellas reclamaciones por injurias, calumnias y ofensas al honor, muchas de ellas presentadas o promovidas por destacadas figuras de la política.

El puesto número siete es para las reclamaciones de empresas sobre el uso de su marca o imagen y por último las relativas al plagio.

Relacionado

humor-apuros

¿Quieres recibir los nuevos artículos del blog en tu correo cuando se publiquen?


Suscríbete por email para recibir las viñetas y los artículos completos y sin publicidad

Artículos relacionados



Repositorio de documentales sobre dibujantes de cómic y humor gráfico.

Tontolares. Los titulares más gilipollas de la prensa. Envía los tuyos

Tu WordPress puede volar

Servicio de optimización

Suscripción por e-mail

Recibe gratis los artículos completos en tu correo sin publicidad en el momento que se publiquen. Se envía el contenido íntegro del feed sin anuncios a través de un servicio externo.