Admito que tengo un gran respeto por el gremio periodístico ya que he pasado parte de mi vida en él, pero no deja de indignarme encontrar las mismas noticias en la mayoría de los medios, no es que pretenda encontrar otras, es que son literalmente lo mismo.
El efecto agencia a veces es desastroso, recuerdo casos graciosos como este de febrero de 2005 cuando un Madelman fue fotografiado como un capturado de Al Qaeda y los medios buscaban a un marine con nombre y apellido que era un simple muñequito.
Ver viñeta Madelman:
Viñeta publicada 02/03/2005
Pero si bajamos a los medios locales ya es de aburrirse…
Notas de prensa, ruedas de prensa y comunicados, todos con lo mismo, todos…donde va Vicente.
En telecinco veo un anuncio de esos de «Doce meses, doce causas» donde supuestamente pretenden fomentar la lectura de periódicos..
¿Eso es solidaridad con los pobrecitos magnates de los grandes grupos de comunicación?
¿Y tú?
¿Qué lees?
O te encuentras lo mismo en todos los periódicos o te encuentras lo mismo de forma totalmente diferente… :-S
Pues yo me cojo un periódico y el que fallece unas veces tiene 31 años, en el otro 35 y otros mediana edad…como bien dices, siempre la misma noticia…
Los medios de comunicación no llegan nunca hasta el final de una noticia, se quedan en el medio, claro.
Me gusta el primer dibujo.
Lo peor no es sólo que den la misma noticia, es la manipulación que sufre esa misma noticia,dependiendo de qué medio la dé.
No me fío de los medios de comunicación, ya no.
La información adulterada está claro que es desinformación.
¿Les interesa a los poderes fácticos un pueblo conocedor de los hechos? Yo diría que no.
Cuánto menos pensemos, menos problemas daremos.
Te fríen a noticias absurdas y cuando no tienen nada que decir rellenan hojas y hojas con el tiempo meteorológico. Que si hace frío en invierno que si hace calor en verano…
es cierto que a veces se echa en falta un poco de información crítica. pero nadie se atreve a darla. sobre todo porque hace falta dinero para publicarla y el dinero no crece de los árboles :(
Los periodicos tienen miedo, y esto me lo ha contado alguien de dentro. Con tanta proliferacion de prensa gratuita (ADN, Qué!, y un largo etc), la venta de periodicos de pago ha caido bastante….y sigue cayendo.
A mi lo que me molesta es que hagan campañas para la compra de periodicos, culpando al ciudadano, en lugar de plantearse que si no se venden es porque no son atractivos…y porque hace falta una reconversión y cambiar la vision de negocio.
Claro que esto esta pasando con la prensa, con la música…..Hace falta adaptarse a los nuevos tiempos y ofrecer productos de calidad. Buscar alternativas…Tarde o temprano los magnates tendrán que adaptarse
Por ahora no encuentro periodicos buenos (excepto Le monde diplomatique, que me gusta justamente porque no se dedica a las cronicas de sucesos como los demas).
De todas formas…toda tecnologia ha llevado consigo una revolucion, e Internet desdeluego lo es. A reconvertir señorxs……
Muy buenos los dos dibujos!
XDDD jajajaja
por culpa de los periodistas no leo la prensa y vivo en la luna y bla bla bla.
y un beso o un saludo…
mejor un saludo que el beso queda gay.
:)