El síndrome de Digidiógenes

31 comentarios

Visitas: 21
 
El síndrome de Digidiógenes

Esta cosa la encontré buceando entre los millones de cederrones libres de canon. Sigo encontrando cosas que ni recordaba que tenía en aquellos ordenadores  de ayer. El síndrome de Diógenes digital de la época da alguna que otra sorpresa.

¡Oh! ¿Qué veo? ¡Un cerro de diskettes de 3 1/2 !

Suscríbete para recibir los post en tu email sin publicidad

Artículos relacionados

Vacaciones

Vacaciones

1 comentario



Repositorio de documentales sobre dibujantes de cómic y humor gráfico.

Tontolares. Los titulares más gilipollas de la prensa. Envía los tuyos

31 comentarios en «El síndrome de Digidiógenes»

  1. #21

    Etimología de la palabra ordenador

    La palabra ordenador proviene del francés ordinateur , que a su vez procede de ordonnateur (el que da órdenes). Fue introducida por IBM en Francia en 1954 por cuestiones de marketing. En 1984, académicos franceses reconocieron en el debate " Les jeunes, la technique et nous " que el uso de este sustantivo es incorrecto porque la función de un PC es procesar datos, no dar órdenes.

    El uso de la palabra ordinateur se ha exportado a algunos idiomas de la península Ibérica, como el castellano, el catalán y el vascuence. El resto de idiomas europeos, entre los que se incluye el portugués, el alemán y el holandés, utilizan derivados del término computare.

    es.wikipedia.org/wiki/Computadora» autor: luiti

  2. Yo lo que he hecho es dejar de descargar películas y documentales, porque me he fijado en una cosa, y es que muchas veces bajo el documental, y no lo veo... nunca saco tiempo para ello. Así que al final he decidido descargar solo de la música que me gusta, tanto canciones sueltas como sesiones, que de vez en cuando escucho.» autor: Siete_picos

  3. Las viñetas de este post son verdaderamente brillantes porque son una gran realidad....:)
    Además, en vez de borrar cosas nos compramos discos duros externos para almacenar más porquería...

Los comentarios están cerrados.

Este blog se aloja en LucusHost

LucusHost, el mejor hosting