Tomaba un café y hasta en los azucarillos aparecía la esquela de la alegría.
Una página completa de publicidad en todos los diarios nacionales, en papel y digitales, tele, radio, vallas y toda la pesca del marketing de lo bonito para que sonriamos todos ante lo que han jodido unos cuantos.
Los que tienen los duros se pulen más de cuatro millones y medio de euros en anuncios en los medios y otras palanganas de lo social media (publicidad de gorra online) para decirnos que hay que cambiar la actitud frente a la crisis, que no hay que reclamar nada a nadie, ni esperar que nadie solucione nada, según estos marketinianos tenemos que preguntarnos ¿qué puedo hacer yo?
El marketing o mercadotecnia es el conjunto de principios y prácticas que buscan el aumento del comercio, especialmente de la demanda. Así que se dejen de chorraditas a lo Flanders y de chachiprirulismos hipócritas porque lo que están diciendo es ¡ CONSUME YA, COÑO !
Así que de buenas intenciones nada, son sólo las preocupaciones del bolsillo de las empresas convocantes.
Según estos Happy Flower la gente que se suma a su cosa blanca y negra «quiere arreglar esto«, han descubierto la rueda.
Últimas declaraciones de un ciudadano que se tragó la campaña estosololoarreglamostalycual.org
Y la ciudadanía sigue aportando distintas ideas para la cartelería de esta campaña:
Su mesa cartelea
Claro que lo arreglamos
Las primas de Rinze
Entre las marmotas
Halón pagando
Sin Ellos
Miguel de los ahorros
Otro cartel por inercia
Enchufa2 por culo
Coridio
Con ka de Gran Hermano
Etiopica
Soypelopo82 lo dice en video
Un cartel con mucho flujo
Botas humeantes
El de la 46
Y hasta carteles en la calle
Mel con viñeta
Y Aguilera otra viñeta
O a hostias
Entre Todxs
Tablonazo maranja
En feisbu los van juntando
y seguro que cienes más…
Bueno… por fin alguien dice la verdad sobre un proyecto que es marketing puro… papel mojado! Pq, qué pasa con toda la gente maravillosa y creativa que estamos en el paro, sin prestación y ni un puto duro… ni para consumir, ni para montarnos una empresa???
Y todavía, recién levantada y con la legaña pegada tengo que oir a un fulanín, en el programa de la Susana Griso, que el problema es que en España no hay sociedad civil… que debilitamos la democracia, apoyandonos en las instituciones públicas… hay que jo****… No será todo esto un estandarte que lo único que defiende es el liberalismo y la privatización???
Lo que más siento es que gente como el «Millas» esté metido en el fregao…
Que se vayan a la mierda y consuman ellos!!!
lo arreglamos entre todos.. y cuando esté arregladito os seguis llevando la pasta cabrones!» autor: rotumax
#38 Se relaciona porque los que pagan la campaña ya nos la han metido doblada muchas veces y ahora cuando salen con un mensaje positivo le buscamos la quinta pata al gato por si acaso.
En mi opinión en vez de tanta campaña de lavado de cerebro lo que tenian que hacer es ponerse a trabajar por mejorar las condiciones de trabajo y no solamente pensando en llenar su cartera, y que así se ganen nuestra confianza y pensemos con optimismo en el futuro. Todo lo demás es propaganda interesada.
En tres palabras: Hechos, no palabrería.» autor: musg0
Yo pienso consumir.
En cuanto me pongan una tele LED de 40″ a menos de 500 €, la compro.
Saludos» autor: jmfer
Esto lo debían arreglar quienes lo estropearon. Mamones.
visto en el twitter de Rinzewind:
http://www.estosololoarreglamossinellos.org/
La guinda hubiera sido que nos hicieran pagar la campaña de marras a todos. Con tanto idiotizado, era lo propio.
Esto lo arreglamos entre todos… ¡¡¡¡cuando devolvais los puestos de trabajo que habeis quitado!!!!
Si es que al final la culpa será de los parados por morirse de hambre :p» autor: danlli
no numero 38, dice algo peor: dice que socialicemos las perdidas, que el desaguisado creado por los de siempre (banca, políticos,…) lo paguemos entre todos, puajj» autor: prosumero
Por cierto, no se por qué motivo se relaciona esta campaña con el consumismo. ¿Alguien ha encontrado esa palabra en el anuncio o en algún texto de la web?
Para mí más bien es un mensaje que pretende ser positivo, dar ánimos… y lo más importante, generar una unión de personas alrededor de este mensaje que sirva de apoyo para otros.
De verdad, no entiendo que tiene de malo ni que se puede criticar de la iniciativa. Es más, no entiendo las críticas negativas tan gratuitas que se están haciendo porque «fomenta el consumismo». ¿Dónde dice eso?» autor: dlombardia
#31 Lee #30 y, por favor, no pongas en mi boca palabras que yo no he dicho.» autor: dlombardia