Hace 30 años:
Treinta añazos tiene ya este dibujo. Click para ampliar
Este es el último post, espero, dedicado a los papelotes que siempre aparecen cuando buscas otra cosa, ese dibujo torpe de ahí arriba es la que fue mi casa hace más de 30 años. Gracias a él he podido recordar el hule, un ficus inmortal, los sillones de «scay colorao», la cortinilla de macarrones de plástico y aquel armatoste de botones cuadradotes que era la tele.
Hace 25 años:
Click para ampliar
Cinco años después ya había acumulado muchas horas de clases en las que dibujé del natural toda suerte de casas abandonadas, calles, esquinas y composiciones espontáneas o provocadas además de pintar como un descosido sobre todo tipo de soportes y en todas las técnicas conocidas.
Hace 15 años:
Click para ampliar
Aunque siempre había tonteado con el cómic y los tebeos de la noche a la mañana empecé a dedicarle más horas a las viñetas que los «estáticos» lienzos y cambié el carboncillo por el rotulador para tirarme de cabeza en el inmenso y divertido charco del fanzine, hasta me atrevía a «dar consejos» sobre cómo hacer cómics sin ruborizarme ni un poco por acompañarlos con faltas de ortografía. Había que maquetar a mano, un cúter y una barra de pegamento era todo lo que se necesitaba para montar cientos de fanzines, había que publicar a costa de lo que fuera.
Los 90, como ves, tampoco dejaron noticias veraniegas muy diferentes a las que hoy podemos leer. (El recorte con el mapa de los incendios es real y apareció publicad0 en un periódico) Mientras va pasando el tiempo y nada ha cambiado tanto como creemos hay que seguir jugando, es lo que hay.
el primer dibu de tu keli me ha molao un taco. me encanta el detallito de la cortina corrida aplastada tras el sillón de sky. y claro, el hule no tiene desperdicio alguno. acababa de pasar la balleta tu madre eh..
Anda!! un manual de como hacer comics jeje, y las normas del dibujante no las has encontrado?