
Imperialismo. Viñeta del 30/03/2025 en CTXT
La obsesión estadounidense desde hace más de 150 años por Groenlandia fue el tema recurrente durante semanas hasta que entró de lleno el asunto de los aranceles y la "batalla" económica.
Groenlandia forma parte de Dinamarca desde hace tres siglos. En 1721, la expedición del misionero Hans Egede permitió que colonos daneses empezaran a instalarse en las cercanías de la actual ciudad de Nuuk y Groenlandia pasó a convertirse territorio danés.
En 1953 se incorporó al Reino de Dinamarca y sus habitantes pasaron a ser ciudadanos daneses. En 1979 se convirtió en territorio autónomo después de un referéndum en el que se decidió que el gobierno local se encargaría de la mayoría de los asuntos y Dinamarca se haría cargo de la seguridad y la defensa. En el referéndum de 2008 se aprobó por mayoría absoluta una ley que entró el vigor en 2009 que daba más competencias del gobierno local y contemplaba una posible independencia de Groenlandia.
Pues eso, que para el delincuente naranja todo eso de la historia, la soberanía y las raíces de Groenlandia son chorradas. Nada que no se pueda deshacer a golpe de talonario imperial.
Ahí va un resumencillo rápido de andar por casa.
Agosto 2019: Trump habla de "comprar" Groenlandia: "Esencialmente, es una gran transacción de bienes raíces… estratégicamente, es muy importante para nosotros… Dinamarca la posee, pero estamos muy interesados en Groenlandia." (1).
Agosto 2019. Trump cancela un viaje a Dinamarca después de que la Primera Ministra, Mette Frederiksen, diga que Groenlandia no está en venta y añadió que "la declaración de la Primera Ministra, de que era 'absurda', que era 'una idea absurda', fue desagradable, creo que fue una declaración inapropiada…". (2)
Enero 2025: Trump escribe en su clon de Twitter: "Groenlandia es un lugar increíble, y la gente se beneficiará enormemente cuando se convierta en parte de nuestra Nación". "Este es un acuerdo que debe suceder." y añadió su coletilla pastelosa de "MAKE GREENLAND GREAT AGAIN! (3).
Enero 2025: Mick Mulvaney (ex jefe de Gabinete de Trump): "El presidente Donald Trump está interesado en Groenlandia más que nada por la importancia geopolítica del Ártico" (...) "No es la primera vez que un presidente ha querido comprar Groenlandia… Harry Truman lo intentó.".
(4)
Enero 2025. El interés del presidente Donald Trump en comprar Groenlandia "no es una broma", Marco Rubio, secretario de Estado, y añadió que la adquisición de Groenlandia era de interés nacional para Estados Unidos y debe resolverse. (5)
Marzo 2025: Trump: "necesitamos Groenlandia para la seguridad internacional. La necesitamos. Tenemos que tenerla"..."de un modo u otro". (6)
Marzo de 2025: Trump sigue enrocado en su estupidez de anexionase Groenlandia tirando de cartera y publica un vídeo que apesta a peli bélica yanqui barata con una mezcla de reproche y supuestas buenas intenciones en el que le sugiere a Groenlandia que tiene que claudicar a la venta recordándole el apoyo de EEUU al país en 1943, como si quisiera cobrarle ahora una deuda de la Segunda Guerra Mundial.
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) March 28, 2025