Joan Saura, consejero de interior de la Generalitat Catalana ha tenido esta genial idea y la ha transmitido a todos los espectadores de la televisión catalana TV3 para regocijo de grandes y pequeños.
Joan lo tiene claro y afirmó que «Se deben legalizar todas las drogas. Lo he defendido siempre«.
Eso sí el conseller no pretende fomentar su consumo, es solo para combatir el narcotráfico y las enfermedades derivadas de su consumo y tal, sea como sea le felicito y animo, además le sugiero una serie de medidas.
Una vez legalizadas todas, al igual que el alcohol o el tabaco, que tiene un impuesto llamado «sobre las labores del tabaco» imponga un gravamen a las drogas esas de polvillo, uno que bien podría llamar «impuesto sobre el embalaje de papelinas»
A los porros el «impuesto sobre la fabricación de posturas de costo» y ya de paso otro «sobre circulación de botijos»
Las droguerías por fin dejarían atrás esos márgenes tan pequeños que tienen las lejías, suavizantes, detergentes y demás drogas de limpiar y podrían pasar a dispensar drogas sintéticas en atractivas dosis de llamativos colores y formas, bien por pieza o a granel.
Saura también dijo que «El alcohol mal tomado es una droga mortífera»
Pues tómelo bien Joan…tómelo bien…
A todo esto…con la cosa del debate improvisado que se ha montado no he dicho ni buenas tardes…
Laura,javier,Mr wonderful, Lagartija (ops),ddaa, Bernal (genial «dibujero»),Esther y Hannot… gracias por pasar por aquí.
Yo creo que no se puede comparar la legalización de la marihuana con las de las drogas duras.
El problema está en las connotaciones e implicaciones sociales que tiene la «legalidad».
Dejaría de ser un negocio para muchos, y qué, seguiría siendo un negocio, probablemente en manos de los mismos, sólo que pagando impuestos (no sé si los mismos que dice J.R.) ;)
También creo que es distinto fumar porros o tabaco, o beber alcohol, que darse a la drogaína.
Hay alcohólicos, sí, pero el alcohol está integrado en nuestra cultura asociado a las celebraciones.
Yo no me imagino celebrando una fiesta e invitando a chutes a los asistentes, ¡venga por Dios! con la abuela y los niños correteando por el pasillo.
Que cada uno haga lo que quiera con su vida, pero que no sea legal.
Salu2
Lo que este hombre sugiere es legalizarlas todas ahora habría que trabajar un montón de asuntos, edad apta para consumo, lugares donde se podría vender, consumir, cultivar, fabricar, sus impuestos etc etc etc etc etc etc si las legaliza un gobierno iría en contra de la salud de sus ciudadabos, como es el caso del tabaco y el alcohol.
Como medida ara acabar con el narcotráfico puede ser pero no para acabar con las enfermedades derivadas como apunta Joan Serra.
O con decir son legales ya está todo solucionado?
Creo que es mejor ‘regular’ las realidades que reprimirlas.
No creo que sea una cuestión de si solo la marihuana u otras, es por concepto, lo mismo vale para esa que para otras drogas.
sí, legalizenla!!!! se acabaráel negocio de muchos
saludos
Bien, se habla de la marihuana, pero y el resto de drogas?
Facilitaría el acceso, legalizar determinadas drogas pemitiría que se pudieran fabricar de forma legal y no se podría limitar su consumo, hace falta recordar la mierda que se fabrica?
La porquería con la que se hacen las sintéticas, la adulteración con venenos de todo tipo.
Parece que querais decir que en la legalización de TODAS las drogas son todo ventajas.
Yo no fumo ni tomo ningún tipo de droga, sin embargo, me ha aprecido muy valiente Joan el arriesgarse a decir eso. La gente se lleva las manos a la cabeza, pero no tenéis más que daros un paseo por Amsterdam, y ver que la mayoria de los consumidores de marihuana son extranjeros y turistas, de hecho, las encuestas arrojan que una muy pequeña parte de la población de Amsterdam fuma marihuana. En España según unas estadísticas, el 30-40% de los adoescentes fuman marihuana (no recuerdo cual era el porcentaje exacto).
Con lo cual, yo también estoy completamente a favor de legalizarlas todas, ya no serían algo ‘prohibido’ y ‘rebelde’ y las mafias simplemente desaparecerían (la mayoría de las redes de prostitucion se alimentan con el dinero del narcotráfico por ejemplo).
Os invito a reflexionéis un poco en vez de llevaros las manos a la cabeza como primer impulso ¿No creéis?
Un saludo
Tanto criticar a los fumadores…y va a resultar que estabamos levantando el país! jajaja
Muy bueno el escrito y buenísimos los dibujos ;-)
SalU2
Pues que quieres que te diga… no me parece una idea para ridiculizarla asi…
Es bien sabido que el hecho de que las drogas sean ilegales trae, como poco, 3 problemas:
1) al ser ilegal se trafica en el mercado negro con un precio bastante más elevado que el que podría ser en el mercado ‘legal’.
2) la adulteración, por la misma razón.
3) Cantidad de carcel y sanciones relacionadas con que es ilegal.
De hecho, Holanda sigue siendo un faro respecto a este problema. Por ejemplo, el consumo de marihuana, al hacerse legal, tuvo un piquo hacia arriba, pero luego bajó.
Claro que no interesan mucho este tipo de ejemplo.
Mejor la represión.
Saludos
Exacto: Todos perdemos mucho dinero con la payasada antidroga y se lo estamos regalando a los narcos y a los bancos que lavan los beneficios. Esta es la clave: el dinero. Quitemos el lucro y terminamos con el incentivo.
Legalizar pero ya!! Si pueden los ciclistas, que dejen a los demás!
Saludos
«impuesto sobre el embalaje de papelinas?
Muy buena esa!
:D