
Manual de resistencia. Viñeta del 14/06/2025 en CTXT
El informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre Santos Cerdán León, elaborado en junio de 2025 dentro del caso Ábalos, lo señala como figura clave en una presunta trama de adjudicaciones irregulares y comisiones ilegales vinculadas al Ministerio de Transportes durante la gestión de José Luis Ábalos.
El que hasta hace unos días era el número tres y secretario de Organización del PSOE ha terminado dimitiendo después de que varias grabaciones intervenidas por la Unidad Central Operativa (UCO) lo implicaran en el presunto cobro de comisiones en adjudicaciones de obras públicas. El clásico por excelencia entre los delitos de corrupción.
El 11 de junio de 2025 aparece este informe de la UCO de unas 490 páginas en el que se relaciona a Cerdán con el cobro de comisiones que llega a manos del juez del Supremo encargado del "caso Koldo". Cerdán insiste en su inocencia y asegura que no le preocupan los registros de la policía a la casa de Ábalos. El partido sigue arropando a su secretario de Organización y varios ministros socialistas manifiestan confiar en la inocencia de Cerdán.
El 12 de junio, Santos Cerdán dimite como secretario de Organización del PSOE y anuncia que dejará su acta de diputado. El Supremo había encontrado ya "consistentes indicios" del cobro de mordidas en las adjudicaciones de obra pública y le ofrece declarar voluntariamente.
El informe de la UCO, según RTVE, apunta al número tres socialista como el gestor del "monto y los pagos" de las comisiones, al tiempo que recoge el posible amaño de las primarias del PSOE en 2014, entre otras cuestiones.
Poco después, el presidente del Gobierno comparece desde Ferraz, se confiesa "decepcionado" y pide "perdón a la ciudadanía" (a lo Juan Carlos I) por confiar en Santos Cerdán. “No debí hacerlo”, "yo, hasta esta mañana estaba convencido de la integridad de Santos Cerdán", dijo.
Las explicaciones resultan insuficientes para los socios del Gobierno, que piden "depurar responsabilidades", mientras que en el PP exigen "explicaciones, dimisiones y elecciones", aunque descartan una moción de censura.
Según La Marea, la investigación de la UCO, revela una arquitectura empresarial e institucional diseñada para condicionar concursos públicos y canalizar comisiones en beneficio de intermediarios políticos. Según la UCO, Acciona habría abonado hasta 620.000 € en comisiones vinculadas a cinco proyectos cofinanciados con fondos europeos entre 2018 y 2021, coincidiendo con la etapa de José Luis Ábalos al frente del Ministerio de Transportes. De esas cantidades, al menos 450.000 € seguían pendientes de pago, y Acciona figuraba como adjudicataria en el 75% de las obras afectadas. Esto es solo una pequeña parte de lo que ya se ha publicado y, probablemente, también de lo que aún está por salir a la luz.
El 16 de junio, Acciona despidió a Justo Vicente Pelegrini, su responsable de Construcción en España. A pesar de las abultadas cantidades en comisiones ilegales que se barajan, la multinacional de infraestructuras asegura desconocer los hechos y anuncia que abrirá una investigación. Me río de Janeiro. En Acciona, lo de la corrupción es algo "familiar", la empresa tiene tiene a ocho empleados procesados por el "caso Acuamed". Y todo esto mientras se lee que el exjefe de la UCO está en nómina de Acciona desde hace cuatro años.
Ahora, volvemos a leer y escuchar todos los tópicos sobre la corrupción como que la corrupción cero no existe y que los corruptos y corruptores eran cuatro tipos que operaban por su cuenta al margen de cualquier organismo y/o partido.
Al PSOE se le amontonan los enanos. Los que venían a limpiar la corrupción se ven ahora salpicados hasta las cejas de la corruptelas clásicas, mención especial para las maneras bajunas de la piara de puercos que participaba de ellas. Ahora, desde el PSOE se esfuerzan en decirnos que lo del Partido Popular es peor y que la diferencia la marca cómo se responde ante la corrupción.
El viernes 20 de junio, La UCO entra en la sede del PSOE para clonar los correos de Santos Cerdán y José Luis Ábalos. La UCO también ha visitado el Ministerio de Transportes, la sede de Adif, y a la Dirección General de Carreteras. El juez ha autorizado el clonado de sus correos corporativos. La Guardia Civil busca propiedades, cuentas y productos bancarios, bienes inmuebles o vehículos de las personas imputadas.
Y el toque de humor lo ponen una vez más los obispos, la Conferencia Episcopal pide un adelanto electoral ante los casos de corrupción. La organización más opaca, menos democrática y más enmierdada con cientos de casos de pederastia pidiendo elecciones...
A los llamados 'poderes fácticos', esos que detentan el poder a secas, les interesa y promueven la corrupción en todos los partidos e instituciones públicas, corrupción que podrá ser utilizada a modo de extorsión cuando las cosas se desvien de sus intereses. Se 'destapa' entonces esta o aquella trama, según convenga, para despejar el camino a los intereses de la clase dominante. Esto, que forma parte intrínseca del sistema, es lo que los grandes medios corporativos jamás denunciarán, precisamente por eso, porque son propiedad de dicha clase.