Corto documental sobre Musa Kart producido por Cartooning for Peace.
En el vídeo el autor explica, entre otras cosas, su relación sentimental con el dibujo de viñetas y agradece a los lectores y a "la familia de viñetistas del mundo" el apoyo que recibió durante el tiempo que pasó encarcelado y que sigue recibiendo durante el largo proceso judicial al que se enfrenta.
Con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa, la fundación suiza "Cartooning for Peace" y la Ciudad de Ginebra premiaron a Musa Kart.
Este premio se concede al valor y la determinación de los dibujantes en la defensa de la libertad de expresión, el "International Press Cartoon Prize" rinde homenajea a los dibujantes de prensa que están en peligro por su trabajo. Además, se expondrán viñetas de Kart junto a otras de dibujantes de todo el mundo en su apoyo.

Condenado a 3 años y 9 meses de cárcel
El viñetista turco de 64 años, que dibuja desde hace un cuarto de siglo para el Cumhuriyet, principal diario opositor, fue arrestado junto a sus compañeros tras el fallido golpe en Turquía en julio de 2016. Fue acusado de "asociación con una organización terrorista", y después de nueve meses en prisión preventiva y otros nueve de juicio, un tribunal de Silivri lo sentenció a 3 años y 9 meses de prisión.
Ahora se encuentra en libertad a la espera de lo que resulte del proceso de apelación.
En más de una ocasión he leído críticas a este tipo de premios y en parte las entiendo, aunque no las comparta del todo. Si bien sólo hace falta que exista un tirano dispuesto a reprimir a un autor para que este resulte premiado, estos galardones no dejan de ser simbólicos, una declaración de intenciones y una justificación para refrescar este tipo de casos en los que se cercena la libertad de expresión y de prensa y mantener viva la atención internacional.
Relacionado, más de 100 casos por todo el mundo: