Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Aquí se da un fenómeno extraño, resulta que nadie ha votado al ganador… ¿Por qué les avergonzara su voto?
No sé cómo lo hacen para ganar siempre. Yo siempre pierdo cuando voto en las elecciones.
Hay que ver, me sube la derecha y la izquierda cuando quisiera que me subiese el centro (y meter la papeleta todos los días).
Tandro…¿verde IU? ¿o verde Andalucia? :)
Jesús esa es otra secuencia que se repite en todas las pelis electorales, ya sabes, todos «se dejan querer»
Hay ejemplos de ayuntamientos en los que no priman los intereses de proyectos en marcha que son interesantes o imprescindibles para los ciudadanos, muchos se obstinan en gobernar en minoría para tener culpables políticos de que esas propuestas no prosperen esperando votos de castigo.
Amén de tránsfugas y chanchullos, la abstención mayor estas muncipales es otra llamada de atención que los partidos participantes solo ven como una pérdida de votos.
Seguiremos el baile de los «novios» a la caza de pactos como siempre…
Podrías haber dibujado la cabeza verde ;P
Es eso estoy de acuerdo, JRMora, en la renovación de la participación. Soy alguien joven implicado en un partido, y es difícil luchar contra el propio partido y contra aquellos que pasan del sistema (al menos los que teneís una opinión crítica podeís algún día apostar por alguna alternativa que pueda surgir).
Pos eso, enhorabuena por la tira, me recuerda muchas situaciones reales (y aquí en Canarias aquello de la vida es una carnaval está a la orden del día). Eso si, aqui termemos un tripartitado (PP, PSOE y CC), siempre los mismos tres… Saludos y gracias por la respuesta.
Airos no sería mala idea, anímate y lo haces aunque sea con photoshop, saludos.
Sergio, los ciudadanos poco a poco están diciendo que quieren participar de las decisiones políticas y no ser los «importantes» solo un día cada cuatro años y que los administradores de nuestros impuestos
dejen de ser las estrellas mediáticas con la demagogia partidista siempre en la sonrisa.
El voto es un préstamo no una posesión, espero que empiece de una vez a ser como sugieres y sean los ciudadanos los que ganen alguna vez.
Saludos y perdón también por este otro mitin :)
Sinceramente, creo que en Canarias han ganado todos los ciudadanos que fueron a votar. Aunque el «miedo» al futuro cada vez está más patente en nuestra sociedad canaria (inmigración, conservación del territorio) ha habido cambios. Los lugares donde mayor irregularidades ha habido (por eso de la presuncción de inocencia no utilizo la palabra corrupción), los candidatos han descendido.
Sigo siendo optimista, sobre todo cuando miro de donde venimos (siglo XIX). Saludos, y vamos a reirnos de nosotros mismo; haría una viñeta con las declaraciones de los partidos, todos aseguran haber ganado… y lo mejor, es cierto, realmente quien gana son los ciudadanos.
Saludos y disculpar el mitin. Sergio
Muy bueno, se le podrían añadir una dentadura similar a la del gato de Alicia en al país de las maravillas.
Un saludo.
¿Por que la gente no dejara de utilizar la palabra democracia y comienzan a hablar de una dictadura bipartidista?
Hola MacCano supongo que será porque suena feo…
Saludos