Hoy es de justicia recordar esta viñeta de un autor desconocido que prefirió mantenerse en el anonimato y que supuestamente fue censurada por un conocido y prestigioso medio provincial y que ya vaticinaba el inminente hundimiento de la Caja Castilla-La Mancha el pasado mes de febrero cuando Unicaja se acercaba a la entidad y se hablaba de una posible fusión salvadora.
Por aquellos días intenté contactar con el autor pero optó por guardar silencio, la que para mí era una viñeta más que inocente y de humor blanco aunque muy acertada es muy probable, que de haber sido realmente censurada, no gustara a fuerzas vivas cercanas a la entidad y otras «periféricas» relacionadas con el medio donde fue enviada.
Basta hacer un repaso por las cantidades que las diferentes fuerzas políticas recibieron para financiar sus campañas y las personas relacionadas con la caja para entender un poco mejor el posicionamiento a favor de la intervención.
Hola JR:
Colaboro con una viñeta de humor en un diario de Castilla-La Mancha y, efecivamente, este es un tema tabú que hay que coger con pinzas. Ya he tenido varios problemas de censura, y llega un momento el que te planteas dos posiciones:
1) Soy una persona libre, con un criterio y opinión. Como tal, se me da la oportunidad de expresarla en un medio y así lo hago, pase lo que pase, aunque mañana esté en la calle.
2) Soy un trabajador que formo parte de una empresa, con unos criterios y objetivos comunes bien definidos. Desarrollo mi labor adaptándome a ello.
Lógicamente, como en el supermercado me piden dinero a cambio de lo que me llevo, opto por la opción 2, eso sí, intentando dar toda la caña que puedo, pero sabiendo cuáles son mis límites.
Saber cuáles son los límites es bien sencillo, basta con ver de dónde viene el dinero. Jamás meterse con anunciantes, con bancos que te prestan dinero y con la todopoderosa Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha que es, a su vez, anunciante y conseguidora de créditos.
Esto funciona así; ningún medio de comunicación, quizá a excepción de los que pululan por la red, es independiente cuando los accionistas son empresarios y no periodistas.
¿Algún medio arremete contra el Corte Inglés, por ejemplo?
Por último, os invito a visitar mi blog:
http://elpintamonas.blogspot.com/
Enhorabuena, JR, por tu labor en difusión y defensa del humor gráfico.
La censura que sufrimos en la prensa de Ciudad Real es tremenda, no te puedes imaginar hasta dónde llega. Y si no mira esa viñeta, que es de lo más inocente. Pues nada, no se publicó.
A veces me gustaría dejar de ser periodista, porque tener acceso a tanta información a la que otros no llegan a veces me dan ganas de vomitar.