Los políticos no acaban de enterarse que no hay sintonía entre el ciudadano de a pie y sus infumables guerras particulares, siguen sin darse cuenta que nos han bombardeado con el sí, pero apenas han informado sobre qué «novedades» traía este nuevo estatuto.
No se han enterado que nos hablan en un idioma casi extraterrestre, por mucho que insistan en hacernos creer que ha quedado atrás aquella polémica de «la realidad nacional» a casa solo enviaron papeletas con un SI
Lo que para muchos ha quedado claro que la inquietud general, lo que realmente nos preocupa es lo cotidiano, los problemas de siempre y que parece que a ninguna de estas formaciones le interesa solucionar.
El resultado es que a casi 7 de cada 10 andaluces con edad de voto se la trae al pairo el estatuto.
Atención: Paso de estatutos
Estaban todos de Carnaval, Carnaval…
:)
Yo si fui a votar, pero la gente no fue porque el estatuto de autonomía andaluza no le interesa a nadie, solo a los que van a sacar tajada de alguna manera o de otra. Los catalanes la liaron en su casa y ahora los demás estúpidos por no querer se menos quieren arrimarse al culo que peor huele y quieren ser como ellos. Patético. A ver si se entera España que el estatuto sólo le preocupa a cuatro gatos, 3 de ellos catalanes.
para las próximas elecciones que lleven las urnas a las playas y a los lugares de recreo. seguro que habría un record de participación :)
que bueno es poder hacer humor con la realidad. felicitaciones
cuando puedas date una vuelta y comenta el mio.
Sr Gregorio, no quisiera parecer brusco pero no entendí bien su comentario anterior, o sea, que como andaluz y sevillano que es usted, yo no puedo ejercer mi profesión…
Acabáramos!
El nacimiento en un lugar u otro no otorga ni quita libertad de expresión a nadie, ¿yo no puedo frivolizar solo porque sospecha usted que no soy andaluz? sin embargo ve usted mejor opción irse de cervecillas con tapa al solano pre-primaveral.
No se quién «juzga» más…si una simple viñeta o su comentario.
Dicho esto y leyendo nuevamente su comentario deduzco de su opinión (una de tantas) que no se votó por aquí porque se consideró «que no nos jugábamos nada».
Que la reforma no corría peligro, ¿peligro de qué?
De todo esto se desprende otra vez que no hay sintonía del ciudadano con la clase política es inexistente.
Sepa usted que soy soberano en mi lápiz según el 20 de nuestra constitución.
Normal, si no les han informado que van a votar….
A ver si va el cabezón, y entran nuevos aires para andalucía.
Como andaluz y sevillano que soy, creo que no deberías juzgar la realidad con tanta frivolidad. Esta tierra ha demostrado varias veces a lo largo de su historia que sabe jugársela cuando tiene que hacerlo, lo que ocurre es que era evidente que la reforma no corría ningún peligro e iba a salir adelante sin dificultad y, ante tan clarividente evidencia, pues mejor de cervecitas y tapas disfrutando del sol preprimaveral. Si hubiese estado en juego de verdad el futuro de la reforma, otro gallo hubiera cantado.
Saludos.
a todos los que tiene un blog por blogspot ya un grupo de derecha que cancela tu blog mas informacion en http://tublog-christian.blogspot.com que viva el derecho de exprecion….
La complejidad no se crea ni se destruye, simplemente se traslada…
Salu2.