Tras celebrarse la audiencia de sustantación (martes 28 de enero) ya ha resolución.
El diario El Universo y el dibujante Bonil, sancionados por la Superintendencia de Comunicación
Viernes 31 de enero
La Superintendencia sanciona al diario El Universo a pagar una multa equivalente al 2 % de su promedio de facturación de los últimos tres meses al considerar que, aunque el diario no asumió como propia la caricatura, es "responsable de la información y/o opiniones que comunica".
La Superintendencia dispone que Xavier Bonilla debe rectificar en un plazo 72 horas el texto que consta en la caricatura "por cuanto la afirmación que hace en su contenido no corresponde a la realidad de los hechos y estigmatiza la acción tanto de la Fiscalía General del Estado y como de la Policía Judicial".
La entidad ordena hacerlo con las mismas características, dimensiones, en el mismo espacio y sección.
En este momento recuerdo ningún caso parecido, en el que se obligue a rectificar una viñeta.
El superintendente de la Información, Carlos Ochoa, explicó a los medios que Xavier Bonilla 'Bonil' debió haber citado a Fernando Villavicencio en su caricatura, es decir, utilizar comillas para esa afirmación que figuraba al pie de la viñeta. Añadió que las caricaturas también son motivo de control y regulación, porque "una imagen pesa más que mil palabras falsas".
Descargar/ver resolución, texto completo 2.75 M ![]()
Y finalmente llegó la viñeta de la obligada rectificación que cierra esta historia
Curiosamente, según El Universo, el Superintendente está satisfecho con ella.
(clic para ampliar)
**************
El presidente emitió el decreto 214 que contiene el nuevo Reglamento a la Ley Orgánica de Comunicación e Información ( 89 artículos, 4 disposiciones transitorias y 1 final) que está en vigencia desde el pasado 25 de junio de 2013 .Ley Orgánica de Comunicación (PDF)
En Ecuador, desde enero de este año, los medios en Internet también serán regulados por la Ley de Comunicación, algo que para muchos no es más que una serie de medidas de control que pueden terminar usándose para capar opiniones discordantes de medios críticos y señalan que es una forma de saltarse la justicia dando libertades al Gobierno para intervenir siguiendo su propio criterio. Peligroso precedente.
Los argumentos suelen repetirse, para Correa las viñetas críticas son la trinchera de "francoriradores que se esconden tras el tintero" para hacer daño por odio político. E insiste en otorgarles la misma potencia (puede que más) que al resto de formas de comunicación o expresión.
Lo he escuchado muchas veces y repite discurso, siempre con las mismas palabras intenta despojar a las viñetas de su componente crítico, humorístico o irónico para presentarlas como amenazas o insultos al Gobierno. Enemigos.
De radicalizarse la persecución a la opinión, conozco a muchos dibujantes, entre los que me arriesgo a incluirme que deberían ser ahorcados. Eso como poco, todos ofendieron gravemente a sus gobiernos en alguna ocasión. Pero hablamos de viñetas. El presidente de un país moviliza sus medios para pelear contra un dibujo.
Tengo la certeza de que todos tienen claro que la guerra política se gana en los medios, ambas partes se acusan de estar "politizados" y de mentir. Y ambos usan sus medios afines o propios como trinchera y tribunas permanentes para el discurso de una sola dirección. Y esa polarización tan brutal se construyó y sigue engordando ahí mismo.
La mayoría de las veces es simple evangelización en lugar de política, enfrentamiento en lugar de debate. Un duelo de rencores permanente. Algo que en España conocemos muy bien, aunque lo intentemos disfrazar de discurso equilibrado.
Resulta paradójico que estemos hablando del mismo hombre que pronunció esta frase:
Desde que se inventó la imprenta, la libertad de prensa es la voluntad del dueño de la imprenta
Muy cortas quieren convertir las distancias entre la libertad de información y de expresión a la hora de intentar callarla.
Recordando: En 2008 el embajador de Ecuador en Managua (Nicaragua) envió una carta de protesta por esta viñeta de Manuel Guillén publicada el 30/09/2008 en el diario La Prensa de Managua. El diario publicó la carta y no respondió.
Vídeos relacionados.
Jorge Ortiz entrevista a Javier Bonilla
Correa opina sobre Bonil y el humor gráfico en 2011. Como curiosidad cuenta que incluso le llamó alguna vez para felicitarle por sus viñetas.(3:20)
Correa acerca de viñetas sobre 30S
Correa sobre otra caricatura de Bonil en agosto de 2013
Nota: Me puse en contacto con Bonil, pero finalmente la entrevista pactada se ha aplazado. Así que dejo la plantilla aquí para cuando sea posible.
:
:
Agradecimientos: William A. Criollo por contactos y su disposición para echar una mano.














Es el problema cuando no tienes la infraestructura adecuada y millonaria inversion que tienen los Estados Unidos. Ellos hacen lo mismo pero calladitos nomas
Pues es una pena y yo una ingenua.
Creí que el presidente Correa era diferente...
Desde que se inventó la imprenta, la libertad de prensa es la voluntad del dueño de la imprenta...pues sí...así es...