La revolución de los abuelos

 
La revolución de los abuelos

La revolución de los abuelos. Viñeta del 13/02/2022 en CTXT

Tengo 78 años y me siento apartado por los bancos. Atención humana en sucursales bancarias.

Así titulaba Carlos San Juan De Laorden, un urólogo y cirujano jubilado, una recogida de firmas para pedirle a los bancos "que atiendan a las personas mayores sin trabas tecnológicas y con más paciencia y humanidad. Y que mantengan oficinas abiertas donde pueda atenderte una persona… que no todo sea por Internet".

A día de hoy, su campaña, a la que se ha llamado SoyMayorNoIdiota ha conseguido 640.878 firmas, y aunque este tipo de plataforma permite que una persona pueda firmar varias veces, lo reseñable es que la acción de Carlos San Juan ha recibido la atención del personal en internet y por extensión de los medios.

Y es que cuando alguien tiene razón, hay que dársela. El que no quiera verlo así o no tiene familia "con una edad" o cree que nunca se va a hacer mayor y encima es un cabrón.

No es un problema menor, 1,3 millones de personas tienen problemas para acceder a dinero en efectivo y se sigue reduciendo la atención personal para gestiones para trasladarla cajeros y aplicaciones de móvil.

Desde 2008, el número de oficinas bancarias se ha reducido un 50% y los cajeros automáticos un 20%. Según el Banco de España, la distribución asimétrica y la concentración de estos servicios en pocos municipios están aumentado la brecha financiera (Fuente). Aunque el mismo Banco de España, ese lobby neoliberal encubierto, se ha vuelto a poner donde suele ponerse siempre, en contra de las personas.

Así que, todo lo que sea darle cera a los bancos, allá que celebro, secundo y difundo y, si hace falta, arrimo una garrafa de napalm de regalo.

No en vano, los bancos son, junto a las eléctricas y otros, uno de sectores más miserables y despreciables. Pero no son más que tiendas de dinero a las que hemos permitido convertirse en gobiernos paralelos y auténticas organizaciones de extorsionadores y estafadores con la complicidad de políticos de todo pelaje.


Suscríbete por email para recibir las viñetas y los artículos completos y sin publicidad

Artículos relacionados



Repositorio de documentales sobre dibujantes de cómic y humor gráfico.

Tontolares. Los titulares más gilipollas de la prensa. Envía los tuyos

2 comentarios en «La revolución de los abuelos»

  1. Nada que añadir sobre los bancos. Solo añadir que su contestación, por otro lado patética, tiene toda la razón: no son los únicos.

    Soy de Balears, donde Gobierna PxxE/Podemos, y tenemos los mismos problemas que en Madrid, es imposible contactar con la administración o el centro de salud por teléfono, solo por Internet o app del móvil.

    En agosto murió mi padre y para conseguir cita con la SS para arreglar la pensión de viudedad de mi madre me tiré algo más de dos meses llamando y entrando varias veces al día en su web sin que hubiese forma humana de conseguir cita. Suerte que mi madre me tenía a mí, el último que queda de la familia, porque de no ser así mi madre estaría totalmente vendida.

    Lo mismo para pedir cita con el médico y, supongo, que el resto de administración funcionará igual.

    • Absolutamente de acuerdo, nos obligan a ejercer de asistentes técnicos de nuestros mayores en lugar de construir una infraestructura de soporte sólida.

      Y sí, eso que llaman administración digital es un desastre en general. Nosotros hemos echado una mano a varias personas que no tenían acceso a internet con los trámites de solicitud del del IMV y es penoso que lo vendieran en su día como algo "moderno y fácil".

Los comentarios están cerrados.

Tu WordPress puede volar

Servicio de optimización

Suscripción por e-mail

Recibe gratis los artículos completos en tu correo sin publicidad en el momento que se publiquen. Se envía el contenido íntegro del feed sin anuncios a través de un servicio externo.