Clic para ampliar
Los hay que siguen insistiendo en que el catastrofismo es mal compañero, que hay que practicar el pensamiento positivo, que tanta noticia de crisis congela todo movimiento comercial haciendo que la pescadilla del consumo deje de morderse la cola y se detenga todo.
Pero la realidad es el conjunto de las cosas que nos suceden aquí, hoy, ahora y no las esperanzas, buenos deseos y verborreas de autoayuda, bastante hacemos algunos conteniendo las ganas de radicalizar posturas.
Hoy más de uno parecía querer que hiciéramos una fiesta anunciando el crecimiento del PIB en el primer trimestre del 0,1% respecto al trimestre anterior, según datos del Banco de España, incluso han corrido a darnos la noticia placebo con ciertos aires de triunfo, «empieza la recuperación económica», ha dicho De la vega.
Pero unos saldrán de la crisis, otros tendrán secuelas que precisarán rehabilitación y otros no sabrán hacia dónde han salido. Pero aunque levantemos pescuezo ya nadie va a poder, ni querer, indemnizarnos por lo que hemos estado tragando y lo que muy probablemente nos queda aún por masticar.
En Andalucía el paro supera el 27%, y está haciendo mucho daño, sobre todo en Cádiz y Málaga. Aunque tengo la sensación que en Cádiz hay muchos más movimientos reivindicativos, manifestaciones, encierros y protestas de currantes.
Cádiz estaba sembrada hoy de estas octavillas que ve usted ahí arriba, recordé haber escuchado de pasada esta historia en Canal Sur. Son esas historias pequeñas, de vida corta, que no mueven miles de opiniones,.
Esas noticias que ya no nos impresionan porque no tienen un calendario con los trabajadores en pelotas o imágenes de disturbios con incendios y violencia, para que los medios lo consideren importante y pueda escalar posiciones en la jerarquía informativa. No ocuparán más espacio o tiempo en los medios que el de la pura anécdota local.
¿A quién le importan realmente ahora unas decenas de personas que se ganaban la vida fabricando tresillos?
Los trabajadores apuran sus últimos días en la empresa montando sillones con los últimos materiales del taller, antes de echar el cierre definitivo, para intentar recuperar los sueldos que les adeudan.
Este es un caso de esos en el que el empresario no ha salido corriendo al ver como su negocio dejaba de ser rentable entrando en pérdidas, no ha chapado y despedido sin más como muchos otros están haciendo. Se ha quedado hasta el final.
Así que si te pilla por Chiclana (Cádiz) o cercanías hasta el sábado, y te hace falta algo donde sentarte a esperar, puedes ahorrarte unos euros y de paso colaborar a que estos currantes puedan irse al desempleo con algo de sus últimos sueldos en el bolsillo.
Disclaimer para mentes sucias: No conozco ni tengo relación con nadie en esta empresa, si quiere el número de móvil que aparece en la octavilla deje un comentario con un email válido y se lo envío.
aclaro: cambiando la localidad donde se encontraba la empresa quebrada, se entiende, y el mapa de localización
no quisiera echar mierda sobre la desgracia ajena, pero puedo asegurar que LA MISMA OCTAVILLA, CON LOS MISMOS ARGUMENTOS VERBATIM, CON LOS MISMOS COLORES Y LOS MISMOS PRECIOS se repartió el año pasado en Hellín, provincia de Albacete, mi señora trabajó allí y nos apareció en el buzón un día cualquiera… cuanta coincidencia.
Para el estor, alguna vez has comprado algo? Posiblemente por las circunstancias de esta empresa tengas más garantias en devolución y cambio que en cualquier otra . Por lo demás que las polillas actuen en tu mobiliario.
@ nestor: Esa publicidad no es engañosa, antes de publicarla he hablado por teléfono con una persona que trabaja ahí.
La fábrica cierra pero los trabajadores están liquidando durante tres días lo que queda, así lo han decidido empresa y trabajadores. ¿Tan extraño te parece?
Desconozco quienes y cómo se harán cargo de la garantía que anuncian pero Chiclana no es S. Petesburgo, cualquiera puede llamar o acercarse al taller y comprobarlo.
esa publicidad es engañosa. si la fabrica cierra por liquidación, como dan a entender, y ellos son la fabrica… ¿¿que mierda es «todos los artículos tienen garantía»??. ¿Garantía de quien? de nadie ¿para quien? para ellos ¿hasta cuando? hasta que salgas por la puerta. No.
Empapelar las calles de lunares _publicidadrosa_ no es mala idea siempre que haya corazoncito para las ofertas; en este caso¨¨ el oportunismo es necesario¨¨, para la subsistencia-resistencia-trabajadores. Las tendencias del bolsillo estresado y las campañas de Demarketín, el inventor de la Telesilla hacen todo lo depor-más. :)
@ Carmen: El anuncio es real, no es una viñeta. Es publicidad que repartieron por la calle y en los cristales de los coches.
Muy buen post. Pero el anuncio es de verdad o ¿es una viñeta? cuánta razón, que importa si salimos de la recesión si sigue habiendo parados y nadie nos indemniza por lo que se ha perdido…¿qué optimismo se puede tener si debes dinero a todo el mundo y no tienes ni para que coman tus hijos? digo yo…
para Analinstante* – Anda que nos a salido un power flowes de licorscoffee…cuando empiezan a ver a la Virgen ya es el fin…….. * Para anal el que te puede hacer el negro de la otra viñeta. heicho
Laviñeta refleja muy bien el estado de las cosas, paisaje de lineas sinuosas-para mentes inquietas- al detalle huesos de pollo y «ojo vigilante» paisanaje individuos ágiles de coco y veloces como el rayo. :)
Joel, he trabajado en la nave conjunta :(