Charlie Hebdo presenta una denuncia por la difusión de portadas falsas de su revista

Charlie Hebdo presenta una denuncia por la difusión de portadas falsas de su revista

"Charlie Hebdo ha presentado una denuncia contra X por una quincena de portadas falsas que utilizan los códigos gráficos del periódico y están concebidas para hacer creer que estamos a favor de la política de Putin. Estas portadas imitan nuestro estilo satírico y pueden inducir a error al lector incauto. Por eso Charlie

Diez años del atentado contra el semanario 'Charlie Hebdo'

Diez años del atentado contra el semanario 'Charlie Hebdo'

Charlie Hebdo ha publicado un número especial del 32 páginas coincidiendo con el décimo aniversario del atentado en su redacción. El 7 de enero de 2015, dos hermanos, Chérif y Saïd Kouachi, entraron en la sede del semanario satírico Charlie Hebdo en París y asesinaron a doce personas. Entre ellas, ocho formaban parte de la

#MockingGod, burlándose de Dios

Charlie Hebdo presentó un concurso internacional de viñetas invitando a dibujar "contra el dominio que todas las religiones ejercen sobre las libertades". Este concurso se convoca para conmemorar el décimo aniversario del atentado terrorista contra su redacción el 7 de enero de 2015. Mocking God o Burlándose de Dios llama a caricaturistas y

Sobrevivir a la barbarie: el cómic como tabla de salvación frente al terrorismo yihadista

Sobrevivir  a  la  barbarie:  el  cómic  como  tabla  de  salvación  frente  al  terrorismo yihadista

Dejo por aquí este artículo de Isabelle Touton que analiza "cómo la novela gráfica es un medio particularmente apto para dejar constancia de un acontecimiento violento, para contar el trauma, como modo de expresión catártico y vía de comunicación política". Lo hace a través del análisis de dos cómics: Catharsis de Rénald Luzier

Un fiscal turco pide penas de cárcel para cuatro integrantes de Charlie Hebdo

Un fiscal turco pide penas de cárcel para cuatro integrantes de Charlie Hebdo

Un fiscal turco pidió el viernes que cuatro integrantes de la revista Charlie Hebdo sean condenados a hasta cuatro años de prisión. El motivo es una caricatura en la que aparece el presidente Recep Tayyip Erdogan y que en su día desencadenó un conflicto diplomático. La viñeta en cuestión fue publicada en octubre