Por la boca muere el pez
¿Ramoncín se cabrea? ¿Ramoncín se calla? ¿Ramoncín se descabrea? Ramoncín forever, el rey del Flame frito Y la viñeta del sábado
Un chiste es una forma de expresión verbal o gráfica cuyo objetivo es provocar la risa del receptor. En su estructura más común, presenta un contraste inesperado entre la expectativa creada y el desenlace, lo que se conoce como el "remate". El humor se basa en la sorpresa, la incongruencia, la sátira o la simple ironía, y actúa como una herramienta social para aliviar tensiones, criticar el poder o simplemente entretener.
El origen de los chistes es tan antiguo como la comunicación humana. Los primeros indicios de bromas y acertijos se remontan a civilizaciones antiguas, como los sumerios. Se considera que el chiste escrito más antiguo del mundo se encontró en una tablilla sumeria de 1900 a.C., que trata sobre la flatulencia. En la antigua Grecia y Roma, filósofos y oradores como Cicerón documentaban y estudiaban el humor, destacando su importancia en la retórica y la vida social.
A lo largo de la historia, los chistes han reflejado las preocupaciones y los valores de cada época. Desde las obras cómicas de Shakespeare hasta los cuentos populares y las caricaturas y viñetas en la prensa moderna, el chiste ha evolucionado para adaptarse a diferentes formatos y plataformas. Su capacidad para simplificar ideas complejas y generar una conexión emocional instantánea lo convierte en una de las formas de comunicación más potentes y universales.
¿Ramoncín se cabrea? ¿Ramoncín se calla? ¿Ramoncín se descabrea? Ramoncín forever, el rey del Flame frito Y la viñeta del sábado
La nueva moda de adoptar poses dospuntoceristas para aplicarlas a cualquier cosa empieza a ser ya ridícula, vaya por delante que sigo creyendo que la inmensa mayoría de los políticos ven la red como un sitio para hacer propaganda según su prehistórico libro de estilo de partido. La política, nos guste o no,