Baja el paro
Baja el paro. Viñeta para el ejemplar de mayo de la revista gallega de humor Revista enchufados en Twitter
Un contrato, en términos generales, es un acuerdo de voluntades entre dos o más partes que crea, modifica o extingue derechos y obligaciones. Se trata de un acto jurídico bilateral o multilateral, ya que requiere el consentimiento de todas las partes involucradas. La esencia de un contrato reside en la manifestación de la voluntad de las partes para obligarse a cumplir lo acordado, generando un vínculo legal que puede ser exigible ante los tribunales. Los contratos pueden ser de diversos tipos, desde laborales y de compraventa hasta de arrendamiento y prestación de servicios, cada uno con sus propias características y requisitos legales específicos.
La historia de los contratos se remonta a las civilizaciones antiguas, donde las formas de intercambio y acuerdo se formalizaban a través de rituales y costumbres. En el derecho romano, los contratos adquirieron una gran importancia y desarrollo, estableciendo principios y categorías que han influido en las legislaciones modernas. A lo largo de la Edad Media y el Renacimiento, el derecho contractual evolucionó, incorporando elementos del derecho canónico y el derecho mercantil. La Revolución Francesa y el auge del liberalismo impulsaron la idea de la autonomía de la voluntad, consolidando el contrato como un instrumento fundamental para la actividad económica y social.
Baja el paro. Viñeta para el ejemplar de mayo de la revista gallega de humor Revista enchufados en Twitter
Movistar y el regalito, secuencia de un engaño Suena el teléfono, lo descuelga una mujer de 80 años, con dificultad para leer y escribir. Sin ordenador, lo único que sabe de internet es que existe, poco más. El engaño del regalito La persona que llama se identifica como alguien de Movistar, sea revendedor
Este elemento que ahora dice esto: Es el mismo que en febrero decía esto otro: