Despido
El despido es la acción legal por la cual un empleador pone fin a un contrato de trabajo con un empleado, rompiendo la relación laboral que los une. Teóricamente, el concepto se basa en la necesidad de las empresas de ajustar sus plantillas por diversas razones, que pueden ser económicas, técnicas, organizativas o de producción. Sin embargo, el despido está regulado por la ley laboral de cada país para proteger al trabajador de posibles abusos y despidos injustificados.
Existen varios tipos de despido: el despido disciplinario se produce cuando el trabajador ha incumplido gravemente sus obligaciones; el despido por causas objetivas se debe a la situación de la empresa; y el despido colectivo, que afecta a un número significativo de trabajadores. El concepto de despido es fundamental en la economía y la sociedad, ya que afecta tanto a la estabilidad de los trabajadores como a la flexibilidad de las empresas.
La OCDE pide que España abarate más el despido
La OCDE pide que España abarate más el despido. Viñeta de la semana en Gurusblog
Pelear un empleo
Hoy toca darle razón al Gobierno porque si la tiene, la tiene. Cuando Rajoy agradece a los españoles los esfuerzos que están haciendo los españoles, tiene razón. Y cuando los incondicionales peperos, amantes de tajo seco, insisten en destacar la solidaridad y capacidad de trabajo de los españoles. Y hablan de eso
Despedida por faltar al trabajo el día de su desahucio
Despedida por faltar al trabajo el día de su desahucio . Visto en Menéame. Empresa "solidaria": Konecta. GRUPO KONECTANET, S.L Y algunos seguirán diciendo que este país se sostiene gracias a que somos un pueblo cargado de buena voluntad, que se vea. Porque esta mierda también es parte de lo que quieren llamar
Boletín Oficial del Estado
Este elemento que ahora dice esto: Es el mismo que en febrero decía esto otro:



