Hace 40 años
Viñeta de Chumy Chúmez que aparece en este interesante libro. Cosas que se dicen hoy que ya se decían hace 40 años: Mientras no cambie el arriba y abajo, se puede hablar un poco de la izquierda y la derecha ¿Les suena esta frase?
La izquierda engloba un amplio espectro de ideologías políticas y movimientos sociales que comparten una visión general de la sociedad basada en la igualdad, la justicia social y la defensa de los derechos de los trabajadores. Tradicionalmente, la izquierda se opone a la concentración de poder y riqueza, buscando una distribución más equitativa de los recursos y oportunidades, aunque partidos como el PSOE, autodenominado "socialdemócrata", tienen cierta tendencia a inclinarse hacia el capitalismo o al menos a absorber parte de sus postulados.
El término izquierda tiene sus raíces en la Revolución Francesa. En la Asamblea Nacional, los diputados que se sentaban a la izquierda del presidente defendían posiciones más radicales y progresistas, como la abolición de la monarquía y la instauración de una república. A partir de entonces, la distinción entre "izquierda" y "derecha" se convirtió en una forma común de clasificar las ideologías políticas. Con el tiempo, la izquierda se asoció con el socialismo, el comunismo, el anarquismo y otras corrientes que buscaban transformar la sociedad para mejorar las condiciones de vida de las clases trabajadoras.
Viñeta de Chumy Chúmez que aparece en este interesante libro. Cosas que se dicen hoy que ya se decían hace 40 años: Mientras no cambie el arriba y abajo, se puede hablar un poco de la izquierda y la derecha ¿Les suena esta frase?
Izquierda y derecha. Viñeta de Javo De vez en cuando llegan correos de personas que tienen alguna idea para una viñeta, pero no saben, o no se atreven a dibujarla. Me la pasan con la esperanza de que lo haga yo. Algunas ideas suelen ser chistes populares burdamente versioneados. Otras son obviedades
No hay que pensar en un elefante: nunca hay que discutir con el adversario utilizando su lenguaje, porque implica su marco, no el tuyo. Con esa frase empieza el libro "No pienses en un elefante. Lenguaje y debate político." (2004) de George Lakoff investigador, profesor de linguística y gurú de la izquierda norteamericana.
Ya no quedan políticos honrados (si los hubo) ni artistas honestos como Musiquito XD
Sobada general Puede buscar todas estas declaraciones y noticias sobre la huelga general en su buscador preferido, que ya me está dando pereza...