Calentamiento global
Calentamiento global. Ya nos está pasando factura, pero un día será demasiado tarde para pagarla. para colmo se normalizan los discursos negacionistas como si se argumentos válidos.
El término "medio ambiente" engloba el conjunto de componentes físicos, químicos y biológicos externos con los que interactúan los seres vivos. Es un sistema complejo y dinámico que abarca desde los ecosistemas naturales prístinos hasta los entornos urbanizados profundamente modificados por la actividad humana. Incluye el aire, el agua, el suelo, la flora, la fauna, los recursos naturales, y también los elementos sociales y culturales que influyen en la vida de los organismos. El concepto de medio ambiente implica una interrelación constante entre todos estos componentes, donde las acciones en una parte del sistema pueden tener consecuencias significativas en otras áreas.
El interés por el medio ambiente como una cuestión social y política relevante se remonta a mediados del siglo XX, coincidiendo con el aumento de la conciencia sobre los efectos negativos de la industrialización descontrolada. Movimientos ecologistas, como el surgido tras la publicación del libro "Primavera Silenciosa" de Rachel Carson en 1962, denunciaron la contaminación y la pérdida de biodiversidad. A partir de la década de 1970, se institucionalizó la preocupación ambiental a través de la creación de agencias gubernamentales y la firma de acuerdos internacionales como la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano en Estocolmo (1972). Esta etapa marcó el inicio de la legislación ambiental moderna y el reconocimiento de la necesidad de un desarrollo sostenible.
Hoy, la preservación del medio ambiente es uno de los mayores desafíos globales. La creciente evidencia del cambio climático, la deforestación masiva, la contaminación por plásticos y la pérdida acelerada de especies resaltan la urgencia de tomar medidas significativas. El debate actual se centra en encontrar soluciones que permitan equilibrar el crecimiento económico con la protección del planeta, promoviendo prácticas sostenibles en la agricultura, la industria y el consumo. Se investigan y desarrollan tecnologías limpias, se impulsan políticas de conservación y se fomenta la educación ambiental para crear una sociedad más consciente y responsable con el futuro del planeta. La interconexión global exige una colaboración internacional para abordar los problemas ambientales de manera efectiva y garantizar un futuro habitable para las próximas generaciones.
Calentamiento global. Ya nos está pasando factura, pero un día será demasiado tarde para pagarla. para colmo se normalizan los discursos negacionistas como si se argumentos válidos.
El frío parece que empieza a asomar su nariz colorada. Encendemos todo y lo hacemos todos a la vez. En los pueblos y ciudades pequeñas y, en algunas no tanto, empezarán a petar los generadores que no aguantarán el tirón y pronto nos regalarán esos simpáticos cortes de luz seguidos de la popular
No veo el momento de poder tirar el televisor al verteledero. El mío es un dilema muy jodido. En casa la mitad de los integrantes de la familia quieren verla. Finalmente acabo recluído, más bien exiliado, en otras habitaciones. Entre papelotes y plastidecores. Engañando al cerebro con unos cascos para poder escuchar cualquier
Apuntes de reflexión e intervención sindical ante la crisis socio-ecológica es el título del trabajo en el que ha estado trabajando el departamento de medio ambiente de UGT de Castilla y León . Tuve noticias de esta idea hace unos meses y ya está casi listo este documento/libro de 196 páginas que, aunque
Empiezan a llegar los dineros para los ayuntamientos. Ahora asistiremos a las discusiones sobre qué hacer con este dinero de despiste. Una inyección para abrir zanjas que habrá que cerrar mañana. A sabiendas que la construcción y el trapicheo desmesurado con el suelo nos ha llevado a engordar la lista de parados, se