Arabia Saudí condena al dibujante Mohammed Alhazza Alghamdi a 23 años de cárcel

Mohammed Alhazza Alghamdi

La Organización de Derechos Humanos Sanad, con sede en Reino Unido, ha desvelado el caso de Mohammed Alhazza Alghamdi, viñetista y profesor detenido por las autoridades saudíes en febrero de 2018. Su detención fue consecuencia directa de sus viñetas para Lusail, un periódico qatarí, a pesar de haber dejado de colaborar poco antes

El humor en apuros, recopilación de casos (IV) de 2023 en adelante

El humor en apuros, recopilación de casos (IV) de 2023 en adelante

Cuarta entrega de la recopilación iniciada en 2014. Se trata de una lista con resúmenes de casos agrupados por distintos periodos con enlaces a sus artículos correspondientes. Se ha troceado porque, incluso resumiendo mucho, las listas serían demasiado largas e incómodas de leer y además dificultan la carga de la página. En esta

Tanzania, el viñetista Opptertus Fwema es absuelto, pero vuelve a ser detenido en los pasillos del tribunal

Tanzania, el viñetista Opptertus Fwema es absuelto, pero vuelve a ser detenido en los pasillos del tribunal

El viñetista Optatus Fewma (Opptertus John Fwema) fue detenido y encarcelado en Tanzania supuestamente por una de sus viñetas. Optatus Fwema fue detenido en su domicilio el 23 de septiembre de 2021 e interrogado sin representación legal o presencia de familiares en relación con supuestos «ciber delitos». Todo apuntaba a que el motivo era

El dibujante Fahmi Reza, la nueva obsesión del gobierno de Malasia

El dibujante Fahmi Reza, la nueva obsesión del gobierno de Malasia

Fahmi Reza (1977) va camino de convertirse en el dibujante más perseguido de Malasia y podría arrebatarle el título que ostenta su colega Zunar, al que el gobierno de este país ha puteado sin descanso durante años. No exagero, lean. Prohibido salir del país El viernes 22 de abril, la policía llamó al

La Colombia de Iván Duque

La Colombia de Iván Duque

La Colombia de Iván Duque Viñeta del 08/04/2021 en CTXT Iván Duque tuvo que recular y retirar el proyecto de ley que contemplaba subidas de impuestos sobre la electricidad, la gasolina, el gas y el agua o los servicios funerarios, entre otras cosas, pero las movilizaciones continuaron así como la respuesta violenta del