
Ya está otra vez aquí lo más atroz de este verano, olas de calor sin pausas para las que hay que volver a ajustar los aperos de trabajo. Hoy le ha tocado a los ventiladores suplementarios de la placa.
SUNON EF35101S2-Q010-G99, esa es la marca y modelo de los dos ventiladores de asistencia que montaba la placa ASUS Sabertooth Z77 de 2012 y que también montó su sucesora en 2013, la Z87 y otras versiones.
Esta versión era de la serie que bautizaron como TUF (The Ultimate Force) y su logo se muestra al arrancar la máquina.
La placa monta una armadura térmica (Thermal Armor) de plástico inyectado con componentes fabricados bajo estándares militares que prometía mantener bien refrigerada la placa y protegerla de la acumulación de suciedad. Lo cierto es que cumple bastante bien con su misión, aunque también tiene sus inconvenientes.

En su día, ASUS definió así su Thermal Armor:
Disipación total del calor gracias al flujo de aire
La nueva generación de Thermal Armor potencia la refrigeración con dos ventiladores turbo que mejoran el diseño térmico TUF original y ayudan a alejar el aire caliente de los componentes y la placa base mediante una canalización inteligente. Cubre toda la placa con un flujo de aire más potente y utiliza tubos de calor especiales para acelerar la eliminación térmica y garantizar que las temperaturas se mantengan bajas. El ventilador dedicado de la cubierta de E/S extrae aire frío adicional y expulsa aún más calor para mejorar la estabilidad, además la nueva Thermal Armor viene con orificios de convección especiales en la PCB para facilitar el flujo de aire en la parte inferior.
Los dos ventiladores auxiliares o de asistencia de 35mm x 35mm x10 mm tienen doble función. Se encargan de meter y mover el aire en el interior de esa armadura y, a la vez que refrigeran distintos componentes vitales de la placa como el VRM, expulsan el polvo por distintos conductos evitando que se acumule en exceso.
Si bien se incluían como opcionales y muchos optaron por no instalarlos, merece la pena aguantar el exceso de ruido que sueltan a máxima potencia porque con ellos se consigue bajar bastante la temperatura interior, según el fabricante hasta 10º.
Quizá te interese
Mejorando el flujo de aire, ventilador Noctua NF-A12x25 PWM
Cualquier momento es bueno para bajar un poco la temperatura de la maquinaria, así sea portátil o de escritorio. Leer
El problema de estos pequeños ventiladores turbo de 0,48W es que empezaron a ser algo más ruidosos tras el primer año de uso y mucho más cuando tenían que rendir al máximo. Ahora sonaban incluso más aún también a bajas revoluciones, así que lo mejor es cambiarlos.
Además, la placa tiene una función por la se quedan girando un minuto después de apagar como medida de protección y ahí es cuando más se nota que tienen los rodamientos bastante trillados.
Engrasarlos sólo era una solución temporal. Así que decidí buscarlos para reponerlos. Aunque habían perdido la etiqueta por el calor, al tratarse de una placa de gama alta que fue muy popular en su época, encontrar la referencia fue muy fácil. Comprarlos a buen precio y que fueran originales y nuevos ya no lo fue tanto. Se venden entre 20 y 30 euros o más la unidad, lo que me parece un atropello para un ventilador de 35mm.
El de la parte superior va metido en una ranura, se desmonta la tapa. Se acopla al ventilador y se mete en su hueco.
Quizá te interese
Cómo bajar la temperatura del PC
Cualquier momento es bueno para bajar un poco la temperatura de la maquinaria, así sea portátil o de escritorio. Leer
Consulté primero en ASUS, después en el distribuidor oficial de SUNON para España e incluso con el fabricante, que tiene su sede en Taiwan y unos 120 distribuidores repartidos por el mundo. En ambos casos sin éxito. Están descatalogados.


Este artículo continúa en la página 2













