Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Ayer mismo leí un texto (que puse en mi blog sobre Birmania) que me resultó por demás interesante y curioso.
El texto viene a decir, básicamente, que la única razón que tiene EEUU para atacar a la Junta Dictatorial birmana es el daño que le pueden hacer a China.
Ahora veo a Sarkozy hablando de boicot contra los Juegos por lo que China hace en Tibet… y me pregunto: por qué lo que pasa en Tibet sí consigue que Sarko boicoté los juegos, y lo de Birmania no? Por qué ahora? Será verdad que a Europa y EEUU les importa una mierda los Derechos Humanos en China, Tibet y Birmania, y que lo único que les importa es controlar al gigante comercial Chino?
Vaya, parece ser que opinar o dar la enhorabuena por una buena viñeta, es estar desinformado. Parece que he tenido que tomar el lado oscuro….
Lito, opinar que las opiniones de los demás son graves y que no deberían ser vertidas es una posición poco dialogante.
Quizás nos informamos en sitios diferentes ya que aquí, al menos para mí, no caben posicionamientos ni políticos ni económicos ni de cualquier otro tipo.
Que yo sepa, los hábitos no son antibala.
Considerar que todos están desinformados y/o manipulados tampoco es una posición que añada demasiado buen rollo a las posibles opiniones que hagan sobre la tuya.
Teniendo en cuenta que tu «información» se reduce de momento a decir que «China es el lado bueno del Tíbet» te invito a que nos hagas partícipes de esa información tan valiosa que supuestamente no tenemos.
Saludos
Pues yo opino que tanto la viñeta, como los comentarios a ella, provienen de personas que ni entienden lo que pasa en el Tibet ni pretenden que los demás lo entendamos, vertiendo confusión sobre el la situación.
Propongo que, en general, os informeis de las cosas antes de opinar. Es grave opinar sin conocer, porque igual que en este caso, haceis un favor a los que provocan las guerras.
China es el lado bueno del Tibet, no las propuestas del Dalai Lama, que está jugando a ganar dinero y prestigio ante EE. UU.
Yo es que, directamente, no entiendo cómo se ha permitido a una dictadura celebrar unas olimpiadas. Es incongruente.
Respecto a que estas acciones / protestas sólo tengan lugar por un tema y no por otros, estoy totalmente de acuerdo; por ejemplo, en Birmania gobierna una Junta Militar, unos dictadores genocidas, desde hace 60 años. La historia volvió a las portadas con la represión de septiembre pasado y luego, cuando se acabaron las imágenes, se volvió a olvidar (pero sigue ahí).
Hace ya mucho tiempo que los birmanos están protestando y pidiendo el boicot a los Juegos Olímpicos, porque China es uno de los pocos (junto a India y Rusia) que aún apoyan a sus dictadores; todo por la pasta, claro (pasta quiere decir petróleo, gemas, importaciones y exportaciones). Pero sobre esto nadie informa, nadie protesta; y, de hecho, el tema del Tibet ha hecho que las informaciones sobre Birmania disminuyan aún más y se diluyan entre las protestas tibetanas.
Es lo mismo; ¿por qué protestar por el Tibet y no por Iraq? ¿Por qué protestar por Iraq y no por Birmania? ¿Por qué protestar por Birmania y no por…?
Pero, por otro lado, lo comprendo: uno no puede protestar por todo lo que ocurre, o no tendría tiempo para vivir. Yo elegí Birmania (o Birmania me eligió a mí).
Y así estamos…
Besos
CHucky
Free Burma!
http://birmania-libre.blogspot.com/
Buenísima la idea, el dibujo, el título y todo. Te ha quedado TREMENDO!
Me encanta.
Saludos.
Joder, que bueno!! Que idea más buena hahahaha, me encanta.
Saludos.