Ampliar memoria RAM de 16 a 32 GB

Tiempo de lectura Se lee en: 5 min, 48 s
Número de palabras Palabras: 1074
Número de visitas Visitas: 612
Seleccionar idioma

Hoy he hecho la última ampliación posible que admite este procesador y su placa, ambos componentes de 2012. He subido la memoria RAM de 16 a 32GB.

El cambio no se nota tanto como cuando se pasa de 8GB a 16GB, que son suficientes para la mayoría de las tareas habituales. Pero para un uso intensivo editando archivos tochos y la inevitable multitarea ya empezaba a pedir un suplemento de RAM.

¿Necesito 32 GB de RAM?

Sí, no y según. Dependerá siempre de tus necesidades y del uso que se haga de la máquina.

Los escenarios en los que doblar la memoria es una buena elección son muy específicos.

Mejora el rendimiento moviendo archivos y proyectos pesados. Photoshop, Premiere y After Effects y otros editores chupan memoria que da gusto y para proyectos grandes limitan mucho la multitarea y el uso de cualquier otra aplicación en segundo plano, aquí es donde más se notan y aprovechan los 32 GB.

Para mí es fundamental poder abrir todo aquello que necesito consultar mientras trabajo, escuchar música, reproducir vídeo y todo lo relacionado con el procrastineo de las obligadas pausas.

Además, ir más holgado siempre prolonga algo la vida de los componentes y estira la vida útil del equipo. Como excusa final, pero no menos importante, ha sido una mejora barata. Los cuatro módulos de 8 GB Kingston Fury han costado algo menos de 50€ con un cuponcillo en ese popular colmado chino.

No para juegos, de momento

Donde no interesa este gasto en absoluto, por lo menos de momento, es para juegos porque casi no se nota una mejora reseñable más allá de rascar uno o dos FPS y cargar algo más rápido el juego.

Ni los pocos juegos que en su día anunciaron que necesitarían 32GB de RAM (el primero fue Returnal y más recientemente Hogwarts Legacy) en realidad no los llegaron a ocupar nunca y con 16 se podían jugar en calidad media y bajando algunas opciones.

Todo esto depende en buena medida de tu procesador, Red Dead Redemption 2, por ejemplo, recomienda 12GB (8GB de mínimo) y con 16 , en según qué máquina, va regulero.

Con 16GB de RAM y una buena tarjeta gráfica aún se puede estirar la maquinaria, si no es muy antigua, para jugar a la gran mayoría de juegos actuales. Otra cosa es que a los desarrolladores se les vaya la pinza mañana y abracen los juegos de requerimientos realmente engordados.

Estos han sido los módulos salientes de 4GB de 2012 que ya no se fabrican.

4 módulos de 4GB DDR3, 1600 Mhz. (Kingston Hyperx Genesis)

Marca, modelo, velocidades y latencia: Kingston HyperX KHX1600C9D3/4G 4 GB DDR3-1600 DDR3 SDRAM (11-9-9-27 @ 800 MHz) (10-9-9-27 @ 800 MHz) (9-9-9-27 @ 800 MHz) (8-8-8-24 @ 711 MHz) (7-7-7-21 @ 622 MHz) (6-6-6-18 @ 533 MHz) (5-5-5-15 @ 444 MHz)

Seguir leyendo este post →
12

Donar

¿Quieres que pruebe y

reseñe tu producto?

Artículos relacionados

FreeFileSync, copias de seguridad automáticas

FreeFileSync, copias de seguridad automáticas

Noctua NH-D15 Generación 2, la bestia parda

Noctua NH-D15 Generación 2, la bestia parda

2 comentarios

Antec P10C, una caja silenciosa

Antec P10C, una caja silenciosa



Repositorio de documentales sobre dibujantes de cómic y humor gráfico.

Tontolares. Los titulares más gilipollas de la prensa. Envía los tuyos

Este blog se aloja en LucusHost

LucusHost, el mejor hosting