22 dibujantes que no murieron de muerte natural

Tiempo de lectura Se lee en: 15 min, 37 s
Número de palabras Palabras: 2891
Número de visitas Visitas: 811
Seleccionar idioma
Páginas de este post →
12

Otras causas

Jon Medwick (1962-2024) Caída desde la planta 15

22 dibujantes que no murieron de muerte natural 0

Sobre las 5:45 de la madrugada del martes 4 de febrero de 2024, la policía recibía una llamada en el 911, el dibujante Jon Medick, de 62 años, había caído al vacío desde la planta 15 de su apartamento en Manhattan (Nueva York) situado en el edificio 300 West 23rd St, donde vivía desde hace más de 10 años.

Distintos medios apunta que su novia intentó agarrarlo para salvarle la vida. Según New York Post, citando a una fuente policial, la novia de Medwick, de 45 años, se despertó y lo encontró de pie junto a la ventana. Intentó agarrarlo y retenerlo, pero "se escabulló".

En casi todas las notas al respecto, aunque no se habla directamente de suicidio, se señala que estaba deprimido y que el domingo antes del suceso, una ambulancia recogió a Jon y lo trasladó al hospital aunque regresó a su domicilio el mismo día.

Jon, que trabajaba en casa como ilustrador, recibía de vez en cuando visitas de clientes que pasaban a recoger encargos.

Como se puede leer en la copia que se conserva de la que fue su página web, Jon se describía a sí mismo como un ilustrador profesional, dibujante de cómics y artista de storyboards con años de experiencia en el sector de la publicidad y la producción comercial que había trabajado con directores de anuncios y de cine, creando los guiones gráficos.

Stuart Carothers (1893-1915). Caída desde un quinto piso

22 dibujantes que no murieron de muerte natural 1
The Detroit Times, 04 Oct. 1915

La noche del 3 al 4 de octubre de 1915, el viñetista Stuart Carothers y dos amigos, R.A. Skinner y H. Bergum, se registraron en una habitación del quinto piso del hotel De Jonghe's de Chicago, Illinois. Unas horas más tarde, a las 3:30 de la madrugada, un policía descubrió el cadáver de Carothers en la calle. Sus amigos recordaron que esa noche había sufrido un dolor de cabeza y que se había sentado junto a la ventana, desde la que caería al vacío. No había signos de suicidio ni de asesinato. Aunque no pudo esclarecerse lo sucedido, la policía concluyó que se trató de un accidente. Carothers tenía 22 años.

También conocido como Stewart Carothers, fue el creador de "Charlie Chaplin's Comic Capers" (1914-1915) y "The Movies Of Haphazard Helen" (1915). Sus viñetas se publicaron a diario y los domingos en sesenta periódicos de Estados Unidos. Aunque no fue el primer dibujante de historietas sobre famosos, ni el primero en dibujar una tira cómica sobre Chaplin, sí fue el primer dibujante estadounidense en hacerlo.

Thomas Ciryl Long (1897-1922). Muerte por un rayo

22 dibujantes que no murieron de muerte natural 2
Nota en el diario Palatka daily news. (Palatka, Florida.), 3 de julio de 1922

Thomas Cyril Long, "Cy" Long fue el creador y dibujante de tiras cómicas protagonizadas por personajes negros, entre los que se encuentra "Mose Bones". Murió a causa de un rayo mientras participaba en un partido de béisbol en su ciudad natal, Newton, Carolina del Norte. Tenía 24 años. Más info y tiras en Stripper's Guide.

22 dibujantes que no murieron de muerte natural 3

Última tira de CY Long, publicada póstumamente el 15 de julio de 1922.

Ernest Hix ( 1902-1948). Accidente aéreo

El dibujante Ernest Hix murió a los 41 años el 18 de septiembre de 1948 en un accidente aéreo cuando la avioneta en la que viajaba, una Beechcraft 35 Bonanza, se estrellara cuatro minutos después de despegar pese a las advertencias de que no despegaran hasta que no levantara la niebla.

22 dibujantes que no murieron de muerte natural 4
Ernest (arriba) y su hermano John (1932). Fuente

En el accidente falleció el piloto, John M. Lacey y el diseñador Wilmer F. Pemberton, así como el dueño de la avioneta y joyero de Hollywood Eugene Joseff, de 43 años. Joseff, que tenía una gran colección de joyas, originales y réplicas y fue el fabricante y proveedor de cerca del 90% de las joyas utilizadas en las películas de la época.

Ernest Hix era el hermano del difunto dibujante John Hix, creador de la viñeta sindicada Strange as It Seems y se había hecho cargo de la serie tras la muerte de su hermano en 1944.

Después de la muerte de Ernest, su esposa, Elsie Huber Hix, continuó produciendo la serie Strange as It Seems. Más info.

Floyd Craver ( ¿?-1916). Aplastado tras caerse de un camión

22 dibujantes que no murieron de muerte natural 5
The Arizona Copper Camp. (Ray, Arizona.), 16 de diciembre de 1916

No hay más información sobre este autor, supongo que por tratarse de una persona bastante joven o bien porque no publicaba en diarios, no se dedicaba a las viñetas o tuvo limitada repercusión. A saber. La nota en un diario de Arizona contaba así el suceso:

Floyd Craver murió esta tarde al caer de un camión de la empresa Longyear Co. Se indicó ante el forense que Craver se movía en la parte superior de la carga del camión cuando se cayó y su cabeza fue aplastada bajo una rueda. Craver se había graduado en el instituto de Phoenix hacía dos años.

J. *** Dorsey ( ¿?-1912) Suicidio

22 dibujantes que no murieron de muerte natural 6
The Atlanta Georgian and News. (Atlanta, Georgia.), 22 de junio de 1912

Sobre este dibujante no encuentro más referencias y sospecho que el nombre está incompleto por un error de impresión o en el escaneo del PDF de la nota sobre su muerte, en la que se podía leer:

Viñetista se suicida
Memphis. Tenn., 22 de junio.-J. ' Dorsey, de 28 años de edad, que fue dibujante de Providence, R. 1., fue encontrado muerto hoy en una cama del hotel Peabody, con un orificio de bala sobre la oreja izquierda y una pistola nueva a su lado en la cama. No se han encontrado cartas ni notas que expliquen la tragedia. La policía cree que se suicidó.

Edward Soden ( ¿?-1908). Suicidio

22 dibujantes que no murieron de muerte natural 7
The Detroit times. (Detroit, Michigan) 28 de septiembre de 1908

De este dibujante, que se suicidó envuelto en un escabroso suceso, tampoco he podido encontrar más referencias más allá de esta breve nota en The Detroit Times.

Viñetista mata a su madre y se suicida
Nueva York, 26 de septiembre -Edward Soden, conocido dibujante e ilustrador, destrozado por la muerte de su hermana a causa de una hemorragia, ha matado a su madre con cloroformo y después se ha suicidado. El cuerpo de la madre, Mary E. Soden, la hija, Ella, y el del dibujante, fueron encontrados hoy en su casa, en el 258 de Greene-ave, Brooklyn, según la policía de la comisaría de Classon-ave. La familia estaba en una situación desesperada.

Páginas de este post →
12

Donar

Artículos relacionados

Sujétame el cubata

Sujétame el cubata

Chorradas pagadas

Chorradas pagadas

Muere William Shakespeare

Muere William Shakespeare

1 comentario



Repositorio de documentales sobre dibujantes de cómic y humor gráfico.

Tontolares. Los titulares más gilipollas de la prensa. Envía los tuyos

Este blog se aloja en LucusHost

LucusHost, el mejor hosting