
Clic para engordar imagen
Arreglando un titular. Esta es la portada de ABC del martes 3 de julio, he añadido una versión más realista a la derecha.
Nada en la elección del titular original, el texto que lo acompaña y su foto es inocente. Lleva empotrado el discurso de siempre, hablan de fraude pero señalando al trabajador y escaqueando a las empresas que imponen las condiciones para hacerlo posible.
No son los trabajadores los que optan por ser falsos autónomos, no tienen alternativa.
No son esos trabajadores los que abrazan agradecidos la explotación. (Aunque alguno habrá que disfrute con el castigo).
No son los trabajadores de esos gremios que citan los que defraudan a la Seguridad Social.
Véase también como han editado una parte de la foto (supongo que para crear un supuesto efecto de movimiento de despiste) que, casualmente, difumina el logo de Deliveroo.
La gran ausencia en la portada es la de esas empresas que basan su modelo en el trapicheo para no contratar a sus empleados, burlar la legislación laboral y disponer de obreros al peso. Además, cuando se les aprieta, amenazan con irse a otro sitio con su chiringuito y exigen una regulación a medida , leyes a la carta. Es decir, desregular para seguir normalizando la explotación, la precariedad y el fraude.
¿Cómo llamaría usted a un grupo de tipos que le chulean a las arcas públicas más de 500 kilos al año? Pues eso.
En esta portada estaría bien plantar un mosaico con los jetos de los empresarios responsables de defraudar más de 500 millones de euros al año junto al logo de sus marcas. Sería una composición mucho más informativa.
*En el primer intento, y usando el estilo clickbait tan de moda, podría decirse que me metí un autozasca y perdí una «P» por el camino.
Pero si parece un Ocón de oro, y yo buscando las 7 diferencias en la afoto.
Muy bueno!
Pixelan el logo de la empresa, pero no la cara del trabajador.